Piscinas

CUIDADOS DE UNA PISCINA EN OTOÑO E INVIERNO

¡Ya es Otoño! 🍁🍁

Sí, la nueva estación ha entrado esta mañana y, como suele ser habitual lo hace con una subida de las temperaturas ☀️. En muchos lugares del sur de la península estos últimos días de Septiembre se aprovechan para disfrutar del final de temporada de las piscinas, ya que muchas alargan su apertura hasta el comienzo de Octubre. En otros lugares, sin embargo, las piscinas llevan cerradas ya más de una semana, coincidiendo con las lluvias que han llegado de forma recurrente.

En cualquier caso, ya las temperaturas no son demasiado altas, pero tampoco aún muy bajas, y es el momento ideal para pensar en cómo mantener las piscinas cerradas en las mejores condiciones para su apertura sin sorpresa la temporada que viene.

Ya sabéis que el vaciado de piscina (o mejor dicho, el llenado de piscina para la temporada que viene) está regulado en la mayoría de los casos por las normativas municipales debido a la escasez de agua, por lo que todo nuestro esfuerzo debe ir hacia la conservación y no hacia el vaciado de la piscina. Algo que, además, también protegerá la propia estructura del foso de la piscina, al estar más protegida con el agua a la suciedad directa y a los cambios de temperatura que puedan afectar a sus materiales y estanqueidad.

Además, también te hemos contado en varias ocasiones que, para realizar un correcto mantenimiento invernal de la piscina es fundamental no empezar el tratamiento de invernaje hasta que las temperaturas no sean demasiado altas (idealmente hasta que el agua esté a unos 15-16ºC), pues de lo contrario las algas tendrán el mejor caldo de cultivo para proliferar de manera rápida y el uso de los productos de hibernación dará peor resultado, debiendo controlar mucho más su cuidado, lo que nos provocará además un mayor consumo y gastos de productos. Mientras tanto, os aconsejamos mantener la piscina con los mismos tratamientos que durante el verano, teniendo en cuenta la reducción de los productos necesarios en cada momento al no estar en uso la piscina ya.

¿Pero, cuando lleguen esas temperaturas? Te lo contamos:

Sigue estos pasos para mantener conseguir el mejor cuidado de una piscina en otoño e invierno

Cuando sea el momento en que las temperaturas hayan llegado a los 15-16ºC de media habrá que proceder al cierre total de la piscina. Para ello, sigue estos pasos:

  • quita hojas y cualquier suciedad flotante,
  • saca escaleras y cualquier otro elemento removible: barandillas, rampas de acceso, etc.
  • vacía los skimmers
  • asegúrate de que el agua esté en las mejores condiciones, utilizando el sistema de cloración habitual, un desincrustante contra las algas y un floculante,
  • limpia bien el fondo y las paredes, incidiendo en la zona de flotación,
  • ajusta el ph entre 7,2 y 7,6
  • e instala, a ser posible, una lona o cubierta protectora que evite el acceso de suciedad durante los meses de cierre. Además, si las temperaturas en tu zona bajan de los 0ºC en invierno pon unos cuantos flotadores que muevan el agua evitando su congelación.

Hecho esto, será el momento de empezar con el tratamiento de invierno. Puedes aplicar los mismos productos controlando el estado de la piscina casi diariamente o facilitarte la vida con químicos multiacción de larga aplicación, cuya formulación está pensada expresamente para estos meses de invierno.

Nuestro consejo, lo segundo. Te hará estar menos encima del estado de la piscina y consumir muchos menos productos que haciéndolo de manera separada, lo que a la larga es también un ahorro en costes.

En Rogemar tenemos dos productos químicos esenciales: TRIMAR TABLETAS INVIERNO y B CRISTAL TRIPLE ACCIÓN INVERNADOR, diseñados para el mantenimiento integral de la piscina durante los meses de invierno.

TRIMAR TABLETAS INVIERNO

Las tabletas TRIMAR INVIERNO son un dosificador flotante listo para usar, que garantiza un mantenimiento de agua de piscina eficaz durante el invierno. Este producto es un desinfectante-bactericida, algicida y floculante, todo en uno. Su fórmula ha sido diseñada para desinfectar por completo el agua, eliminando virus, bacterias y microorganismos, y para prevenir el desarrollo de algas. Además, ayuda al sistema de filtración a mantener el agua cristalina.

Su modo de empleo es muy sencillo:

  • Una vez ajustado el pH del agua entre 7,2 y 7,6, deposita el dosificador flotante en el agua después de cortar los puntos laterales según la capacidad de tu piscina, con la parte estrecha mirando hacia el fondo.
  • Reemplaza el dosificador flotante cuando comience a flotar de lado, lo que indica que el producto interior se ha agotado.

Recomendamos mantener un mínimo de filtración semanal para evitar la obstrucción del material filtrante.

Para un tratamiento de choque, se sugiere utilizar CLOROMAR RAPID, y el nivel de cloro libre debe estar entre 0,5 y 1 ppm.

B CRISTAL TRIPLE ACCIÓN INVERNADOR

Este es un producto esencial para el tratamiento del agua de piscina, fuentes, estanques y torres de refrigeración durante el invierno. Actúa como algicida, floculante e inhibidor de la dureza del agua. Evita el crecimiento de algas, favorece la decantación de partículas activas y elimina trihalometanos, metales pesados y tensioactivos aniónicos del agua de la piscina, que favorecen su degradación.

Dosificación:

  • Ajusta el pH del agua entre 7,2 y 7,6 y realiza la desinfección con cloro o bromo.
  • Dosificación de arranque: 700 g por cada 50 m3 de agua.
  • Dosificación de mantenimiento: 700 g por cada 50 m3 de agua semanalmente.
  • Dosificación para el invierno: 100 mL por m3 de agua al finalizar la temporada de verano. En zonas cálidas, se recomienda repetir el tratamiento al finalizar el invierno (febrero – marzo).

Con estos dos productos de alta calidad, puedes estar seguro de que tu piscina estará protegida y en excelentes condiciones durante el invierno.

Si por el contrario, necesitas un tratamiento de choque, te recomendamos CLOROMAR RAPID, ajustando el nivel de cloro libre entre 0,5 y 1 ppm. ¿Quieres saber más sobre los tratamientos de choque en piscinas? Te lo contamos en este artículo.

PISCILIMP Y DESCRUS-P PARA LA LIMPIEZA DE LAS PAREDES DE LA PISCINAS

El verano se encuentra ya en su recta final y, aunque las temperaturas nos están dando un pequeño respiro en estos días, el calor sigue siendo un compañero constante. En esta época y principalmente con la vuelta al trabajo, y los colegios a punto de empezar surge una pregunta en la mente de muchos: ¿cuánto tiempo nos queda de calor para que podamos seguir disfrutando plenamente de las piscinas?

En cualquier caso, en Rogemar seguimos todo el año enviando cualquiera de nuestros productos de la amplia gama que tenemos para el cuidado de piscina, tanto para la desinfección y acondicionamiento del agua, la prevención y eliminación de algas, control de pH y mucho más.  Y es que ya hay que empezar a pensar en el mantenimiento de la piscina en invierno para no tener que vaciar y malgastar todo el agua la temporada que viene.

Pero antes de eso, al término de este verano deberemos hacer una limpieza completa del agua, dedicando un especial cuidado a la limpieza de las paredes de la piscina, para eliminar todas aquellas manchas de grasa que se adhieren a los bordes de la piscina debido a los productos solares y bronceadores, así como las incrustaciones calcáreas usuales.

PISCILIMP. MANTÉN LAS PAREDES DE LA PISCINA LIBRES DE GRASAS

Para la limpieza de grasas, PISCILIMP, uno de nuestros productos estrella, trabaja precisamente para ello. Es un poderoso limpiador desengrasante que está específicamente formulado para eliminar las manchas derivadas de los productos utilizados por los bañistas. Esas manchas a menudo se acumulan en la línea de flotación y los bordes de la piscina, afectando no solo la apariencia, sino también la higiene general del agua.

👉 La aplicación de PISCILIMP es sencilla: puedes pulverizar la superficie o aplicar el producto con una esponja en las áreas afectadas. Si es necesario, puedes frotar con un cepillo antes de enjuagar. Además, la dosificación es adaptable: puedes diluir el producto en agua, variando entre un 10% y un 50%, según la intensidad de la suciedad y el tipo de superficie.

DESCRUS-P. CONTRA LAS INCRUSTACIONES CALCÁREAS DE LA PISCINA

En lo que respecta a las incrustaciones calcáreas, sabemos que son un desafío común que muchos propietarios de piscinas enfrentan. Esas molestas acumulaciones de calcio pueden afectar la estética de tu piscina y también la eficiencia de los sistemas de filtración y circulación. Ahí es donde entra en juego DESCRUS-P. Este limpiador desincrustante ácido ha sido especialmente diseñado para eliminar las incrustaciones calcáreas, tanto en la piscina misma como en áreas adyacentes. También es eficaz para la limpieza del sílex de la depuradora, tuberías y otras superficies. Cumple con los rigurosos estándares técnicos y sanitarios establecidos para las piscinas, garantizando que estás utilizando un producto que es seguro y eficaz para el mantenimiento de tu piscina.

👉 La aplicación de DESCRUS-P es sencilla y está diseñada para maximizar la efectividad. Dependiendo de la superficie y el tipo de limpieza que necesitas realizar, puedes diluir el producto en agua en diferentes proporciones. Por ejemplo, para la limpieza de piscinas, se recomienda diluir al 33% y ajustar la dosis según la intensidad de las incrustaciones. Si te enfrentas a manchas especialmente difíciles, aumentar la dosis al 50% puede ser beneficioso. Una vez que hayas aplicado el producto en la zona afectada, déjalo actuar durante 5 a 15 minutos antes de frotar y enjuagar. Para las tuberías con incrustaciones calcáreas, diluir al 25% es óptimo. Para la limpieza de depuradoras, se sugiere hacer circular el producto diluido al 5-25% por todos los circuitos antes de enjuagar.

En Rogemar, entendemos que el verano es una temporada para disfrutar al máximo. Queremos asegurarnos de que tu piscina sea un refugio perfecto para relajarte, jugar y disfrutar de momentos inolvidables con amigos y familiares. Pero el mantenimiento de la misma en invierno es esencial para poder disfrutar cada año con garantías. Nuestra amplia gama de productos está diseñada para proporcionarte las herramientas necesarias para mantener tu piscina en condiciones óptimas, independientemente de los desafíos que el calor, el frio y el uso puedan presentar.

¿Tienes alguna duda? 💻 Escríbenos o 📲 llámanos! Nuestro equipo de asesores te recomendarán los productos adecuados atendiendo tu caso de manera personalizada.

COMIENZA EL VERANO CON LOS MEJORES PRODUCTOS INDISPENSABLES PARA EL MANTENIMIENTO DE PISCINAS

10-11 de Junio! ¡Llegó el fin de semana en que en nuestro país se suelen abrir la mayoría de piscinas de las comunidades de vecinos! Y aunque la borrasca Óscar que ha azotado toda la península en la última semana ya comienza a debilitarse y el día pueda estar nublado en muchos lugares, las piscinas en España están listas para recibir a aquellos valientes que no temen a unas cuantas nubes!

Porque la realidad es que estamos deseando que llegue el verano como tal y las vacaciones, ¿verdad?

Todo debería estar listo ya en las piscinas para enfrentarnos a este verano que, astronómicamente hablando comenzará el próximo día 21 con el Solsticio de Verano (el día más largo del año, debido a la inclinación de la tierra sobre su eje, de 23º 27′ en el Hemisferio Norte), y que se extenderá hasta el 23 de Septiembre. Sin embargo, en Rogemar no paramos de fabricar durante estos meses para atender toda la demanda que nos llega año tras año para evitar momentos de falta de suministro a todas las empresas de mantenimiento a quien distribuimos.

Y es que imaginar esto: Vais a disfrutar de un refrescante baño a principios de Agosto y en vez de aguas cristalinas te encuentras con un color verde sospechoso y unas manchas en las paredes nada agradables que el día anterior no estaban… ¡No es precisamente el escenario ideal para disfrutar de un relajante baño!

CON ESTOS PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO DE PISCINAS TENDRÁS SIEMPRE CONTROLADA LA CALIDAD DEL AGUA DE BAÑO

Disponer siempre a mano de productos biocidas como Cloro o Bromo para el cuidado de las piscinas es necesario, pero la mayoría de las veces solo esto no basta. Y este es uno de los grandes errores en las piscinas privadas, principalmente en las viviendas unifamiliares.

Hay que lograr un equilibrio en el agua con un tratamiento adecuado que no puede olvidar el uso de otros acondicionadores como algicidas, floculantes o reguladores de pH, entre otros. Su objetivo es garantizar que la piscina se mantenga en perfectas condiciones y las variaciones de temperatura, incidencia directa del sol o incorporaciones de elementos externos como aguas de lluvia u hojas debido a una típica tormenta de verano no arruine el trabajo cuidadoso que realizamos en ella día a día.

Los biocidas y desinfectantes son esenciales para eliminar las bacterias y gérmenes que pueden proliferar en el agua de la piscina. Estos productos trabajan para mantener el agua limpia y segura evitando cualquier problema de salud que pueda surgir por el contacto con microorganismos no deseados. En Rogemar podrás encontrarlos a base de Cloro o Bromo, como CLOROMAR, CLORASUD, BROMAR, y también con Oxígeno Activo líquido aguas con tratamientos sin Cloro, como OXIMAR. Todas las opciones son desinfectantes de calidad aunque su uso está más o menos recomendado en función de las características de cada piscina y elegir el adecuado es una de las grandes dudas que solemos ver en nuestros clientes, a los que asesoramos de manera personalizada para que no malgasten producto y dinero.

Otro aliado valioso son los algicidas, que se encargan de combatir las algas que pueden aparecer en el agua. Estas algas pueden convertir la piscina en un auténtico caldo verde y resbaladizo si no se controlan adecuadamente. Los algicidas actúan de forma preventiva, evitando la proliferación de estas plantas acuáticas y manteniendo tu piscina con un aspecto fresco y atractivo, aunque una vez aparecidas las algas también son completamente necesarios para acabar con ellas. Existen muchos tipos de algas y, por tanto, productos específicos para tratar cada una de ellas adecuadamente. Nuestros productos ALGEMAR, ANTIAL o SULFUMAR os ayudarán a prevenir y a acabar con ellas en caso de que proliferen. De forma rápida y segura.

Los floculantes son otro elemento esencial en el tratamiento de aguas de piscina. Estos productos se encargan de agrupar las partículas en suspensión en el agua, permitiendo que se depositen en el fondo de la piscina y con los que es más fácil recogerlas con el limpiafondos. FLOCUMAR o B CRISTAL ABRILLANTADOR se encargan de ello en Rogemar. Gracias a ellos, puedes decir adiós a esas partículas microscópicas que enturbian el agua, teniendo siempre una piscina cristalina en la que apetece sumergirse.

Por último, pero no menos importante, tenemos a los acondicionadores reguladores de pH. Estos productos se utilizan para mantener el equilibrio del pH del agua, asegurando que se encuentre dentro del rango óptimo. Un pH adecuado es crucial para la eficacia de los desinfectantes y algicidas y también para el confort de los bañistas. Mantener el pH adecuado es la clave para una piscina equilibrada y saludable. pH+ y pH-, productos Rogemar -tanto en formato líquido como sólido- como aumentadores o reductores del pH os ayudaran en minutos a tener siempre el agua de las piscinas con el pH correcto, que ya sabéis que por regla general debe oscilar entre los valores de 7,2 y el 7,6.

Pero -y aunque estos son los más importantes- existen más productos y elementos necesarios que van a ayudar a que la piscina esté siempre en las mejores condiciones. Van desde limpiadores de la línea de flotación y paredes, productos filtrantes de las máquinas depuradoras, hasta pinturas especiales, fotómetros, reactivos y kits de medición. En Rogemar podréis encontrar una gran variedad de todos estos productos, teniendo un aliado para disfrutar de una piscina limpia, clara y lista todo el verano. ¡A nadar se ha dicho!

¿QUÉ ES UNA CLORACIÓN DE CHOQUE?

Quizá lo hayáis oído alguna vez o incluso lo estéis realizando en vuestras piscinas privadas aunque no sepáis como se llama. Si seguís nuestras publicaciones seguro que os habéis dado cuenta de que ya lo hemos nombrado alguna vez… Hoy os queremos hablar sobre la “Hipercloración del agua”, también llamada “cloración de choque”, uno de esos procesos básicos necesarios para mantener la correcta calidad del agua en una piscina.

💦 El aumento repentino de bañistas en el agua de la piscina o el calor pueden hacer que el agua de la piscina se vuelva verdosa o emita un olor intenso a cloro e irrite los ojos. Este fenómeno se debe a la formación de cloraminas, lo que significa que el agua no está suficientemente desinfectada. Es entonces cuando se debe aumentar la dosis de cloro realizando una cloración de choque.

Se trata de un proceso que se realiza con el fin de provocar una rápida mejora de la calidad del agua, ya que un aumento rápido y controlado de la dosis de cloro en el agua tiene muchos efectos positivos: previene el crecimiento de hongos, algas y bacterias y otros microorganismos, ayudando además a mantener la claridad del agua.

☝️ Para algunas personas la realización de un tratamiento de hipercloración del agua puede parecer peligrosa, ya que requiere el uso de múltiples dosis de cloro. Pero es algo muy común y de lo que no hay que preocuparse. Este cloro se disuelve en el agua y libera sustancias que la desinfectan. Habitualmente, tras 5-10 minutos, obtenemos la máxima concentración de cloro libre en el agua, lo que supondrá una mejora del estado de desinfección del agua.

¿Cómo realizar la cloración de choque de la piscina?

✔ En primer lugar, antes de iniciar la cloración de choque, debemos comprobar el pH del agua, cuyo rango óptimo se debería encontrar entre 7,2 y 7,6. Solo en este caso el cloro tendrá las condiciones óptimas para su funcionamiento. Si no es así, conviene ajustar el agua a estos valores, utilizando un regulador de pH según sea la necesidad. Los podrás encontrar en formato líquido o sólido: pH+ líquido, pH- plus líquido, pH+ sólido y pH- sólido.

✔ Para el tratamiento de Choque, deberemos esperar al menos 1 hora desde la aplicación de los productos de regulación de pH. Pasado este tiempo deberíamos comprobar de nuevo el pH asegurándonos de que los valores están ajustados entre 7,2 y 7,6. Si es así, podríamos empezar con el Cloro.

Lo mejor será realizar la cloración del agua por la noche o, al menos, cuando el sol no incida sobre el agua ☀️. La acción del cloro es más eficaz en los momentos en los que no incide la radiación ultravioleta del sol sobre él, provocando una reducción de sus funciones. Y, por supuesto en cualquier caso, en ausencia de bañistas. Una concentración muy alta de cloro en el agua puede provocar cambios en la piel e irritación de las vías respiratorias superiores, las mucosas e incluso la aparición de signos de asma.

Es importante que el cloro se disuelva muy rápidamente en el agua, por lo que si optas por productos granulados como CLOROMAR GRANO o CLOROMAR RAPID (que es nuestro Bactericida – alguicida de acción rápida concebido expresamente para el tratamiento de choque del agua de la piscina) te aconsejamos diluirlo previamente en agua y aplicarlo por el perímetro de la piscina, o directamente sobre el skimmer más próximo a la bomba de recirculación.

✔ Revisa siempre las instrucciones del fabricante, siguiendo el modo de uso del producto para saber las dosis adecuadas a aplicar. Por ejemplo, para CLOROMAD RAPID:

  • 🔸 la dosis de arranque es de 10 gramos por m3 de agua,
  • 🔸 la dosis de mantenimiento es de 2-3 gramos por m3 de agua.
  • 🔸 el nivel de cloro en el agua debe ser de 0,6 – 1,2 ppm para conseguir el resultado idóneo.

✔ Tras añadir el producto debemos programar el tiempo de filtración de la bomba a -al menos- 12 horas. El agua de la piscina debe mezclarse bien y desinfectarse.

¿Cuándo realizar una cloración de choque?

A pesar de que la cloración de choque y el tratamiento inicial de una piscina antes de su apertura en la temporada de verano no es exactamente lo mismo (ya que este último requiere un proceso más complejo y con la adicción de otros productos), sí se pueden parecer mucho en cuanto al Cloro. Al entrar la época de calor, por muy bien que hayamos realizado el proceso de invernaje en la piscina, siempre será necesario realizar un tratamiento inicial. Cuando hablamos del Cloro, este tratamiento inicial y el proceso de tratamiento de choque son muy parecidos en cuanto a cantidades de Cloro utilizadas y tiempos de espera.

Por otro lado, a menudo es recomendable realizar una cloración de choque dentro de las tareas rutinarias del mantenimiento de piscinas aproximadamente una vez cada 2 semanas. La supercloración tendrá entonces un carácter preventivo, y aumentando la dosis de cloro en estos tiempos se mejorarán las propiedades del agua y su estabilidad. Aumentar rápidamente la dosis de cloro, aun cuando el agua parezca en perfecto estado, eliminará las bacterias, virus y hongos acumulados en el agua. Además, es necesario el uso de una dosis mayor de cloro si existen problemas con el agua, como ▪️ agua verde, ▪️ manchas verdes en la piscina o ▪️ paredes resbaladizas. Además, en este caso convendrá realizar un tratamiento alguicida, por ejemplo ALGEMAR o ANTIAL. Su acción potenciará el efecto de la cloración de choque, eliminará y descompondrá más rápido las algas y los depósitos en las paredes de la piscina.

¿Cuánto tiempo después se puede volver a nadar en la piscina?

La respuesta no es tajante. Por lo general, la pausa en el baño debe durar hasta comprobar que la concentración de cloro libre tenga unos valores por debajo de 1,5 mg/l. El tiempo que puede tardar será diferente según las condiciones de la piscina, ambiente, temperatura, etc.

Lo normal es que pasadas 2-3 horas la concentración de cloro vuelva a los valores normales en los que se pueda utilizar el agua con seguridad. El Cloro de buena calidad se neutraliza rápidamente y está intencionalmente libre de estabilizadores. Por ello es importante contar siempre con productos homologados, fabricados por empresas reconocidas. Nuestro ClOROMAD RAPID, por ejemplo, es un producto homologado para el tratamiento de aguas de piscina, con Nº Registro DGSP: 18-60-09553.

¿Se puede realizar una cloración de choque sin Cloro?

Hablar de “Cloración” y “Sin Cloro” ya son, de por sí, términos contradictorios. Sin embargo, hay agentes especialmente concentrados a base de oxígeno activo disponibles como oxidantes de materia orgánica, ideales para complementar el tratamiento de aguas de piscina, con los que reducimos el consumo de desinfectantes e incluso se pueden llegar a sustituir en algunos casos. Es el caso, por ejemplo de OXIMAR GRANO y OXIMAR LÍQUIDO.

💥 Cuando utilicemos oxígeno activo en la piscina a diario, también deberíamos añadir una dosis mayor de cloro al agua a intervalos regulares. El oxígeno activo es menos efectivo para desinfectar en agua tibia y, por lo tanto, se recomienda el apoyo con cloro, especialmente cuando el agua está turbia, tenga un tinte blanco o paredes resbaladizas.

Después de esto, podemos volver al uso de oxígeno activo sin efectos negativos, ya que sus ventajas son múltiples: OXIMAR se diluye fácilmente en agua; elimina rápidamente la turbidez más difícil del agua, aquella provocada por las lluvias y tormentas de verano ⛈, generalmente cargadas de barro y materia orgánica ; no afecta a la composición del liner, a las resinas del poliéster ni al material de PVC; permite la utilización de la piscina después de 1 hora efectuado el tratamiento; etc.

✨ Como ves, los beneficios de la realización de un tratamiento de choque son múltiples y, al contrario de lo que muchos creen, ni se realizan solamente cuando el agua ya tiene problemas ni son perjudiciales siguiendo un uso correcto y manteniendo el control sobre los valores de pH y Cloro.

Si quieres saber más sobre nuestros productos de mantenimiento y cuidado de piscina y todos nuestros consejos, estate muy atento/a a nuestro blog y RRSS o pregúntanos. ¡Estamos encantados de hablar contigo!

PONIENDO A PUNTO LAS PISCINAS PARA EL VERANO (REGULADORES DE PH)

Os lo hemos empezado a avisar ya hace unas semanas: va siendo momento de pensar en las piscinas 💦. Sí, porque para que estén a pleno rendimiento, la preparación lleva también su previsión.


Así que hoy queremos empezar una serie que os llevará por el paso a paso en la puesta a punto de las piscinas ahora en primavera, para que estén listas para verano.

Pero primero, permitirnos insistir: Como te decimos, prevenir es la clave. 🚨 Si tienes claro los productos que necesita tu piscina y cuál son las cantidades que normalmente utilizas, comprar los productos directamente al fabricante y hacerlo en formatos más grandes te ayudará a ahorrar los costes de intermediarios. Cuando se trata de piscinas comunitarias y de grandes dimensiones, creednos: este ahorro se nota 💶.

1️⃣ . Lo primero que tendrás que hacer tras quitar la cubierta que protege el agua de la suciedad durante el invierno (que esperamos que la tengas, porque es uno de los actores más recomendados a la hora de mantener el agua en las mejores condiciones) es comprobar el estado en que se encuentre el sistema de filtración: ▪️ bomba, ▪️ arena o cartucho (según el sistema), ▪️ válvula selectora, ▪️ llaves de paso, ▪️ cuadro eléctrico, etc.


2️⃣. Tras esto, deberás comprobar los elementos externos de la piscina: ▪️ skimmers, ▪️ sumideros, ▪️ escaleras… límpialos, eliminando residuos que puedan estar en ellos (hojas en los skimmers 🍂, por ejemplo).


3️⃣. Después, llegará el momento de empezar con la limpieza. Y lo haremos comprobando el estado del agua:

✅. Si el mantenimiento en invierno ha sido el adecuado con los productos de hibernación el agua debería estar en buenas condiciones, transparentes y sin demasiada suciedad. Si además has utilizado la depuradora de manera regular haciendo circular el agua, no debería haber ningún problema.


⚠️. Si por el contrario has encontrado el agua verde, es posible que todavía no tengas que vaciar toda la piscina si el agua no está muy sucia.


🦠 El agua verde puede estar provocada por un cambio repentino del pH. Incluso si la has mantenido en buen estado, llegada la primavera, la incidencia del sol y la subida repentina de las temperaturas pueden provocar una reducción del Cloro y la proliferación rápida de bacterias que provoquen ese característico color. Así que te hará falta seguro realizar un tratamiento de choque para devolver su color natural al agua.


Este tratamiento de choque ha de empezar en primer lugar por ajustar el pH a valores aptos para el baño. Esto es entre 7.2 y 7.6. Lo podrás hacer utilizando productos específicos para aumentar el Cloro (aunque también es posible que valores alto de Cloro provoquen estados del agua no deseados y, por tanto lo que deberás hacer es aplicar un reductor de pH.



𝗘𝗻 𝗥𝗢𝗚𝗘𝗠𝗔𝗥 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗹𝗶́𝗾𝘂𝗶𝗱𝗼 𝗼 𝗴𝗿𝗮𝗻𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗮𝗺𝗯𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗮́𝗰𝗶𝗹 𝗱𝗼𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:

💥 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛:

Un pH por debajo de 6,8 favorece el desarrollo de alga. Además, provoca la irritación de ojos y mucosas. Para corregirlo te ofrecemos dos productos con formas de uso muy sencillas:

👉 PH + LÍQUIDO: Dosificación: 10 g de producto por cada m3 de agua para aumentar el pH en 0,2 unidades. ▶️ Dosificación mediante bomba extractora. También se puede añadir directamente al agua. En ese caso se recomienda realizar el tratamiento a última hora del día y una hora después de aplicar el último producto.

👉 PH + SÓLIDO: carbonato de sodio en formato grano. ▶️ Dosificación: 10 g de producto por cada m3 de agua aumenta el pH en 0,2 unidades. Diluir previamente en un recipiente con agua y aplicar al vaso de la piscina con la
depuradora en marcha, para favorecer su disolución. Esperar 20 minutos antes de aplicar otro producto químico. Comprobar el pH una hora después.

reguladores de pH para piscinas
reguladores de pH para piscinas

💥 𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛:

Al igual que el pH bajo, uno por encima de 7,8 corrompe el agua y disminuye la acción desinfectante del cloro.

👉 PPH – PLUS LÍQUIDO: Hidróxido de Sodio. Disolución acuosa de ácido sulfúrico incolora. ▶️ Dosificación: 10 mL de producto por cada m3 de agua para reducir el pH en 0,2 unidades. Puede aplicarse mediante bomba dosificadora, ya que no ataca componentes internos del equipo, o directamente en el agua, preferentemente a última hora del día, y después de cerrar la piscina al baño. No aplicar otro producto hasta después de 1h. Comprobar el pH una hora después.


👉 PPH – SÓLIDO: Bisulfato sódico en formato granulado. ▶️ Dosificación: 10 gramos de producto por cada m3 de agua para reducir el valor de pH en 0´2 unidades. Aplicar diluyendo previamente en un recipiente con agua y repartiendo la disolución por la piscina. También se puede aplicar directo sobre el skimmer más próximo al sistema de filtración. Esperar 20 minutos antes de aplicar otro producto químico.


Aunque no es un proceso difícil, la regulación del pH sí requiere una vigilancia constante e ir comprobando regularmente la variación de niveles. El Cloro, cuya aplicación haremos en el siguiente paso, hará el resto.


Quieres conocer a fondo las características de nuestros reguladores de pH? Te interesa venderlos en tu tienda? Os dejamos toda su información en este enlace.

TODO PREPARADO PARA EMPEZAR A LLENAR LAS PISCINAS DE CARA AL VERANO

¡¡Quedan exactamente 2 meses para que en las piscinas públicas de muchas ciudades de comienzo la temporada de baño!! 💦

Aún estamos en invierno pero el calor que ha llegado a la península en los últimos días, con hasta 30ºC en Valencia, son ya un preludio de un verano que se avecina, (como ya es habitual en los últimos años) excesivamente caluroso. Y aunque estamos seguros de que aún quedan días de frío, la realidad es que la apertura de piscinas está -como quien dice- ‘a la vuelta de la esquina’.

✨ Así al menos lo indican los pedidos que desde hace semanas están ya saliendo de nuestras instalaciones rumbo a cadenas y tiendas de venta de material para el cuidado de las piscinas, así como empresas de mantenimiento integral de las mismas.

✈️ Este año contamos con más distribuidores que nunca y nuestro catálogo de productos para el mantenimiento de piscinas, jacuzzis y spas con más de 80 referencias sigue día a día sumando nuevos productos desarrollados directamente en nuestra planta de 📍 Vilamarxant.

Contamos con la gama completa de necesidades para las piscinas:

✔️ Acondicionadores y estabilizadores de Agua
✔️ Biocidas alguicidas desinfectantes líquidos
✔️ Biocidas desinfectantes clorados y oxidantes líquidos
✔️ Biocidas desinfectantes clorados y oxidantes solidos
✔️ Floculantes abrillantadores del agua
✔️ Reguladores de PH
✔️ Desengrasantes para Línea de flotación
✔️ Desincrustantes calcáreos
✔️ Pinturas y disolventes de Clorocaucho
✔️ Fotómetros, Kits de test y reactivos
✔️ Productos específicos para el Mantenimiento de Piscinas en Invierno
✔️ Y productos específicos para Saunas-Spa-Balnearios

Y además, trabajamos con los principales fabricantes de materiales, accesorios, filtros, motores y equipos para piscinas del mercado, ofreciendo incluso trabajos de reformas e instalación de piscinas completas en la zona del litoral valenciano.

¡¡Qué ganas de verano tenemos ya!! ☀️


💥 ¿Queréis conocer nuestra gama de productos completa para vuestros clientes o directamente comprar productos para vuestras piscinas?

📧 Escríbenos o llámanos, te asesoraremos si lo necesitas y 🚛 te los mandamos directamente de fábrica❗️

BLUE MONDAY, ¿EL DÍA MÁS TRISTE DEL AÑO? NO EN ROGEMAR

Hoy es el día más triste del año 😔, ¿lo sabíais? Lo llaman ‘Blue Monday’ (en relación al significado inglés del color azul, relacionado con la melancolía, la pena y la tristeza).

🤔  ¿Que por qué se considera el día más triste?    Pues porque nos lo dijo una campaña publicitaria en 2005 y, desde entonces, este tercer lunes del año se ha establecido como el más deprimente y triste de los 365 días que tiene (🤦‍♂️ madre mía como está esto de la publicidad!!).  Más abajo te contamos de quién fue la idea y por qué lo consideran así 🤪…

💥 Pero claro, que eso no nos pasa a quienes estamos ya con la cabeza puesta en el verano ☀️ y con la producción de todo el catálogo de piscinas a tope 💦!!  Porque, aunque con el frio que ha llegado a la península estos días (ya os avisamos hace unas semanas que cuidarais el motor de vuestros vehículos de cara al frio en este post) parezca mentira poder pensar ya en darse un baño en la piscina, la realidad es que para que éstas estén completamente preparadas para cuando llegue el calor, su preparación tiene que empezar mucho antes. 🚨 Y no digamos si además hay que hacer alguna mejora que implique reforma, como el cambio de sistemas de depuración, cambios de cubierta, etc.

✅ Si hacéis un buen mantenimiento invernal de la piscina con productos como TRIMAR TABLETAS INVIERNO (Desinfectante-bactericida, algicida y floculante) o nuestro invernador B CRISTAL TRIPLE ACCIÓN (Algicida, floculante e inhibidor de la dureza) todo será mucho más fácil. Pero si habéis abandonado el mantenimiento del agua, la preparación de la piscina debería comenzar cuando la temperatura del agua supere al menos los 12ºC 🌡 (algo que, por otra parte, ya sucede aun en invierno en muchas zona del país).    👉   Y para ello las tiendas, distribuidores y empresas de mantenimiento de piscina deben tener todos los productos que ya estamos fabricando de nuevo en ROGEMAR , como hacemos cada año desde 1979!

ℹ️ Son 23 años los que llevamos fabricando y comercializando productos para el mantenimiento de las piscinas en todo el territorio nacional, con más de 70 referencias entre:

  • ✔️ Biocidas algicidas,
  • ✔️ Biocidas – desinfectantes clorados y oxidantes líquidos y sólidos,
  • ✔️ Floculantes abrillantadores del agua, líquidos y sólidos,
  • ✔️ Desengrasantes para Línea de flotación,
  • ✔️ Desincrustantes calcáreos,
  • ✔️ Reguladores de PH,
  • ✔️ Acondicionadores de Agua,
  • ✔️ Productos filtrantes,
  • ✔️ Pinturas y disolventes de clorocaucho,
  • ✔️ TEST KITS, FOTÓMETROS y accesorios,
  • ✔️ Reactivos,
  • ✔️ Y mucho más.

Incluso, muchos de nuestros clientes confían sus piscinas al 100% en nosotros, realizando no solo el tratamiento de sus aguas y cubiertas sino también ✅ trabajos de instalación de equipos de depuración.

▶️  En pleno proceso ya de fabricación y los primeros pedidos de productos de piscina ya saliendo,  ¿cómo podemos creernos que este lunes pueda ser el día más triste del año ⁉️

Pues, como os decíamos antes se ha llamado así al tercer lunes del año tras hacerse viral una campaña publicitaria de la agencia de viajes Sky Travel en 2005, en la que aseguraba que hay un día del año en el que todo el mundo está un poco más triste. Y lo basaban en unos estudios “científicos” para ello.  En esta campaña, la empresa aseguraba que un cálculo matemático con variables algo subjetivas indicaba que el tercer lunes del mes de Enero es el día en que, en general, podemos decir todos que estamos un poco más tristes. ¿En qué lo basaban? Pues la fórmula matemática incluye factores como:

  • 👉       Las condiciones climáticas típicas del momento.
  • 👉       Las deudas de cada uno en relación con su capacidad de pago.
  • 👉       La cantidad de tiempo que ha pasado desde Navidad y el que queda hasta las vacaciones de verano.
  • 👉       La cantidad de tiempo que ha pasado para que las metas de Año Nuevo comiencen a fallar.
  • 👉       Período de baja motivación y poca inspiración.
  • 👉       Pocas ganas de movilizarnos y tomar acción respecto a nuestras metas, trabajo y obligaciones.
  • 👉       Y, como no, que al ser Lunes, el fin de semana está más lejos.

🧐  La justificación es que el día más triste y deprimente del año se caracteriza por el mal tiempo, la culpa por no haber alcanzado las metas que nos propusimos a principio de año, la preocupación por el dinero y el contraste entre el ambiente festivo reciente y el brusco regreso a la vida cotidiana.

Pero claro, si hablamos de condiciones climáticas “adversas” (entendiendo el invierno como clima adverso), caemos en la cuenta de que el día más triste del año solo se refiere al Hemisferio Norte del planeta 🌎. Y ya resulta que este “día más triste del año” lo sería solo para algunos…

👀  En fin, que aunque esta teoría de científica tiene poco, como sabéis nos gusta hacernos eco de algunos días curiosos que se celebran por el mundo y os queríamos hablar de él.

Y, por cierto, en este enlace tenéis algunos de los productos de piscina que fabricamos, aunque hay muchos más.

Si queréis conocer todo nuestro catálogo de productos de piscina para tu tienda o tu empresa, ponte en contacto con nosotros y os contamos también nuestras formaciones para técnicos de piscinas.

ESTOS SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE ALGAS QUE AFECTAN A LAS PISCINAS

¿No tienes aún los productos necesarios para que tu piscina pase el invierno?

💥 No te preocupes, porque aunque haya acabado la temporada de baño, aún llegas a tiempo.

ℹ️  ¿Sabías que la eficacia de los productos para el tratamiento de la piscina en invierno es mejor cuando la temperatura del agua baja de los 16ºC. Esto es porque, en general, las algas proliferan en mayor medida con temperaturas altas ☀️, así que hasta que la temperatura sea inferior, el tratamiento que debe hacerse de la piscina es el mismo que el que se viene haciendo durante el verano, a pesar de ya no estar en uso.

Si lo hacéis así, cuando llega el momento de empezar a usar los productos específicos para la hibernación, estos tendrán mejor rendimiento.

Y es que, combatir las algas no es algo demasiado difícil, pero si no respetamos las instrucciones de uso de los productos que utilicemos, quizá nos encontremos sorpresas desagradables.

Así que os vamos a contar más acerca de cómo proliferan las algas y cómo tratarlas adecuadamente según su tipo:

ℹ️  Las algas necesitan agua donde crecer, luz solar, dióxido de carbono y oxígeno para respirar y hacer la fotosíntesis. También necesitan nitrógeno, fósforo, potasio y zinc. Además, los fenómenos naturales como la lluvia, el viento y el polvo, y los metabolitos del sudor o la grasa de la piel de los nadadores también son fuentes favoritas de fertilizante nitrogenado orgánico para ellas. Bajo tales condiciones adecuadas, el crecimiento de algas en la piscina es natural. Solo previniendo la desinfección por adelantado y tratando el agua con un alguicida adecuado se puede evitar la destrucción de las algas. De hecho, bajo condiciones poco efectivas de desinfección y esterilización, las esporas de algas pueden no destruirse completamente y quedar suspendidas en el agua. Si esto pasa, y la desinfección y la esterilización no se han completado correctamente el tratamiento no habrá servido nada más que para posponer su desarrollo y no para evitarlo.

¿Qué tipo de algas debemos combatir?

1️⃣. Algas verdes

Son el tipo de algas más comunes en las piscinas. Generalmente suelen aparecer en las esquinas o alrededor de las escaleras (u otros elementos metálicos) dentro del agua y se visualizan rápidamente flotando en el agua, formando un elemento viscoso y van contaminando el agua volviéndola de color verde. Con condiciones adecuadas de luz y temperatura crecen muy rápido, por lo que actuar con un alguicida cuanto antes puede ser determinante, realizando un tratamiento de choque.

2️⃣. Xantófitas

Este tipo de algas crece bien en la pared de la piscina. La mayoría de ellas crecen en un lugar poco profundo. Producirá un color amarillento en la pared de la piscina. Tienen un poder resistente a los productos químicos bastante alto, por lo que suele ser necesario cepillar de los sitios donde se haya incrustado.

3️⃣. Algas rosas

Consiste en un grupo de bacterias llamado methylacterium. Debido a que se encuentra entre el agua y el aire, flotando en la piscina y formando una película de color rosaceo/rojizo. También se pueden encontrar dentro de los conductos plásticos del circuito de depuración del agua u otras partes plásticas dentro del vaso, aunque son las más fáciles de eliminar, necesitando poco más de un cepillado y el tratamiento normal de cloración.

4️⃣. Algas verdeazuladas y algas negras

Aunque son tipos de algas diferentes, se suelen agrupar en una misma categoría por su parecido en cuanto a la proliferación y tipo de tratamiento. Son difíciles de ver en una piscina con actividad, pues prefieren aguas tranquilas sin movimiento, aunque en invierno, sin un tratamiento correcto, proliferan sin problemas.

Crecen bien en las grietas de los ladrillos de las piscinas, gresite, gres, etc. que forman el revestimiento del vaso de la piscina, penetrando en profundidad, lo que complica su eliminación. Es fácilmente reconocible, pues aparecen en forma de puntos negros que se van extendiendo poco a poco.

Si lo detectas con rapidez, utiliza un cepillo con púas de acero inoxidable y elimina las manchas, para después realizar un tratamiento con SULFUMAR, alguicida especial contra el alga negra cloro-resistente, pasa eliminarla por completo.

⚠️  En invierno si mantenemos las dosis adecuadas de alguicida no hay nada de qué preocuparnos incluso si mantenemos la piscina cubierta, pues las propias temperaturas generalmente ayudarán a su control. Y si tienes tu piscina vacía, recuerda hacerle un tratamiento contra las algas antes de llenarla la temporada que viene. Contar con ANTIAL para este fin te ayudará a proteger desde el inicio el vaso.

#ANTIAL, #ALGEMAR o #SULFUMAR , son solo algunos de nuestros #biocidas específicos contra las algas que te ayudarán a mantener el control de las mismas durante el periodo de invierno y la temporada de verano. Además, en ROGEMAR te damos el asesoramiento que necesites con estos productos.

👉  Si quieres saber dónde encontrarnos, llámanos ☎️ o escríbenos 📩 y te buscamos el distribuidor más cercano o te mandamos directamente los productos desde fábrica.

CONSEJOS PARA UNA CORRECTA HIBERNACIÓN DE LA PISCINA

Ahora que acaba la temporada de piscina, es necesario que no falte la preparación del agua para aguantar todo el invierno sin corromperse ni producir algas. Preparación que evitará tener que vaciar todo el agua el verano que viene e incluso gastarse el dinero en productos para limpiar paredes y suelos.

Para ello, es fundamental contar con productos formulados específicamente para la hibernación, cuya eficacia será mejor si realizamos el tratamiento cuando la temperatura del agua baje de los 15-16 ºC, puesto que las algas proliferan en mayor medida con temperaturas altas, por lo que hasta ese momento el mantenimiento que debería hacerse en la piscina es el mismo que durante verano, adaptado a las condiciones de cada uso.

Os damos algunos consejos para hacerlo de la manera correcta:

  1. En primer lugar, valora el tipo de piscina y el número de viviendas o personas que disfrutan de ella y sigue las indicaciones que dicte tu Comunidad Autónoma, ya que la normativa en cuanto al mantenimiento de las instalaciones de piscina cambia, prohibiendo o incluso obligando a la renovación del agua cada cierto tiempo.
  2. Limpia a fondo el fondo, pasa bien el quita-hojas, vacía los Skimmers y, si puedes, limpia con una esponja las paredes por la línea de flotación, donde suele acumularse mucha suciedad y grasa.
  3. Utiliza un desincrustante contra las algas y un floculante para el agua, de manera que toda la suciedad caiga al fondo y quede el agua transparente.
  4. Quita todos los elementos removibles posibles: escaleras, barandillas, límpialos con los productos adecuados (generalmente limpiadores respetuosos con el acero inoxidable)  y guárdalos.
  5. Ajusta el pH utilizando para ello incrementadores o reductores de pH para ajustarlo a valores entre 7,2 y 7,6.
  6. Hecho esto, será momento de aplicar un producto invernador de piscina, por ejemplo un multi-acción desinfectante bactericida, alguicida y floculante.
  7. Instala una lona o cubierta protectora para evitar que el agua se llene de hojas durante el otoño, con lo que evitarás una degradación rápida del agua y, por tanto, reducirás la cantidad de químicos necesarios.
  8. Programa el funcionamiento regular del equipo de depuración y dosificación de los productos del mantenimiento de piscina durante todo el invierno para ayudar a que los productos se repartan por todo el vaso, favoreciendo el mantenimiento del agua.
  9. Valora la necesidad de usar flotadores que eviten que el agua se congele si las temperaturas bajan de los 0ºC, así como de #Gizzmos para los #skimmers que evitarán daños en éstos en caso de que se produzcan las heladas.

En Rogemar tenemos dos productos ideales fabricados precisamente para el mantenimiento de la piscina en invierno:

TRIMAR TABLETAS INVIERNO

Es un desinfectante-bactericida a base de Ácido tricloroisocianúrico, con poder alguicida y floculante para el tratamiento integral del agua de las piscinas. Se presenta con flotador con dosificador de acción lenta, elimina virus, bacterias y microorganismos, evita el desarrollo de algas y ayuda al equipo de filtración a mantener un agua cristalina durante el invierno. Cumple la norma UNE-EN 1040 en cuanto a antisépticos y desinfectantes químicos.

PRODUCTO TRIMAR TABLETAS INVIERNO
B CRISTAL TRIPLE ACCIÓN INVERNADOR

Se trata de un alguicida, floculante e inhibidor de la dureza para el tratamiento del agua de la piscina (o cualquier otra superficie de agua como fuentes, estanques y torres de refrigeración). Su acción bactericida impide el desarrollo de bacterias en el agua, así como elimina las algas ya formadas, favorece la decantación de partículas activas, emulsiona y elimina trihalometanos, metales pesados y tensioactivos aniónicos del agua de la piscina.

Ambos productos son ideales para un mantenimiento óptimo de la piscina, muy fáciles de utilizar incluso para piscinas domésticas por usuarios no profesionales y con precios al alcance de todos.

Pero recuerda: A pesar de seguir nuestros consejos, cada piscina puede requerir una adaptación del tratamiento de hibernación, por lo que te invitamos a contactarnos y contarnos tu caso. Nuestro equipo te atenderá encantado! 😃

𝘾𝙊𝙉𝙏𝘼𝘾𝙏𝙊:

📲 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 696 66 31 52

☎️ 𝙏𝙚𝙡𝙚́𝙛𝙤𝙣𝙤: +34 962 71 21 81

📩 𝙀𝙢𝙖𝙞𝙡: info@rogemar.es

🌐 https://rogemar.es/categoria-producto/tratamiento-de-aguas-y-piscinas/mantenimiento-de-invierno/

LA PISCINA DE POZO CAÑADA, EN MEJOR ESTADO QUE NUNCA

Qué importante es que las piscinas cuenten con productos certificados y de garantía para el cuidado de sus instalaciones y, principalmente, del agua. Más aún cuando se trata de piscinas de uso compartido como las piscinas públicas, polideportivos y comunidades de vecinos. En esos casos y cuando la desinfección del agua no la lleva a cabo el propio usuario no queda otra que fiarse del buen hacer de los técnicos de mantenimiento, socorristas y demás personal a cargo de estas labores. (Que, por otro lado, es lo mínimo que los usuarios de las mismas pueden esperar, ¿verdad?)

En Rogemar llevamos desde hace más de 40 años siendo proveedores de productos para el tratamiento del agua de piscinas públicas, además de realizar formación gratuita para nuestros clientes en mantenimiento de las mismas y contar siempre con el asesoramiento de nuestros especialistas con los que pueden contar ante cualquier necesidad.

Y si nos necesitan, ¡allí vamos! Estas fotos son de hace unos días y nos llegan directamente desde el Ayuntamiento de la localidad albaceteña de Pozo Cañada.

Se trata de la piscina municipal y según nos confiesan sus vecinos este año el agua está más limpia que nunca, tratada por primera vez con productos ROGEMAR.

Pero os contamos un secreto: aunque nos encantaría llevarnos todo el mérito, tener la piscina en perfectas condiciones no sería posible sin el buen hacer en el mantenimiento de Dori y Merce, las técnicas del ayuntamiento, tras recibir la formación en mantenimiento de piscina que desde ROGEMAR damos de manera gratuita a nuestros clientes. ¡Y lo que nos gusta ver que, en un ámbito mayoritariamente masculino, en este caso hablamos de dos mujeres las encargadas del cuidado del agua!

Como veis en las fotos, la piscina de Pozo Cañada está perfecta con un agua cristalina y que los vecinos han podido disfrutar todos los días. Y eso nos encanta!

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?