News

AK-40, LA MEJOR CERA HIDROFÓBICA PARA EL LAVADO DE LOS VEHÍCULOS

AK-40 es una cera hidrofóbica líquida que se ha convertido en el mejor acabado de la limpieza de coches y furgonetas.

Hace unos meses os hablábamos de los beneficios de TERMOMAR en la protección del motor de los vehículos ante el frío invernal como maravilloso anticongelante que es y hoy os queremos seguir hablando de protección, en esta ocasión de las carrocerías ante factores externos del propio rodaje (barros, aguas, grasas y hollines) y factores climáticos, con AK-40.

🚗 🚛 AK-40 es una cera hidrofóbica líquida (o hidrofugante), es decir: que repele el agua y ayuda a que cualquier suciedad no penetre en la pintura exterior del vehículo, protegiéndola. Se utiliza como parte del proceso final de limpieza del vehículo como encerado, tanto en procesos de lavado tanto automático como manual y principalmente utilizada en centros de lavados profesionales y talleres. Lo comercializamos en envases de 20 litros y su rendimiento, al 1,5% en agua, lo hace una de las ceras con mejor relación calidad/precio del mercado.

Su composición, a base de ceras y agentes tensioactivos especiales protegen la carrocería de posibles oxidaciones, dándole al proceso de lavado un acabado brillante y resaltando la intensidad de color del vehículo ✨.

cera hidrofóbica
Cera hidrofóbica para coches AK-40

GRAN PODER DE RENDIMIENTO

▶ La cera hidrofóbica AK-40 se utiliza, como decimos, diluyéndola en agua en una proporción del 1,5% en el enjuague final. La mezcla forma una capa protectora en la superficie del vehículo que desplaza de manera más fácil el agua de lavado por medio de los sistemas de aire a presión o secado manual, dejando una capa brillante y antiestática.

Este poderoso efecto hidrófobo de repulsión del agua 💧 protege al vehículo del polvo, manteniéndolo limpio durante más tiempo y evitando que la suciedad acumulada hasta el próximo lavado quede demasiado adherida a la pintura, algo que fácilmente provoca pérdidas de color o densidad en ella (por ejemplo, por contacto con los ácidos de los excrementos de pájaros o las resinas de las hojas de los árboles). Pero, además, el efecto continuado de AK-40 protege durante más tiempo la carrocería de las condiciones climatológicas (tales como el sol, la lluvia o las heladas, dificultando la formación de rocío), la corrosión (por efecto de agua acumulada) o elementos externos como barro y sal de las carreteras.

EL MEJOR ALIADO CONTRA LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO

Y es que, aunque el frio extremo de invierno ❄️ y las lluvias hacen sufrir mucho a los vehículos en fechas invernales, la floración de las hojas,  la proliferación de insectos y el sol intenso del verano ❄️, entre otras causas, también provocan desgastes en las pinturas y gomas de la carrocería. En ambos casos, proteger nuestro vehículo ‘por fuera’ puede ser tan fácil como aplicar una cera abrillantadora de calidad al final de una limpieza rutinaria. Si nos seguís desde algún centro de lavado y aún no conoces la cera hidrofóbica AK-40 te invitamos a hacerlo porque el resultado con respecto a otras ceras del mercado, se nota.

Contáctanos si quieres más información para tu negocio de lavado de vehículos o taller. Estaremos encantados de atenderte.

ITRIX, LIMPIADOR CON BIOALCOHOL PARA LA LIMPIEZA DE SUELOS GRES

En el ámbito industrial, la limpieza y mantenimiento de los suelos se convierte en un reto constante. Desde fábricas hasta almacenes, pasando por cocinas industriales y espacios comerciales, los suelos están expuestos a una amplia variedad de sustancias y al desgaste diario, lo que requiere un cuidado especial para mantener no solo su mejor aspecto sino también evitar problemas como resbalones y caídas.

Y es que, la seguridad laboral también tiene que ver con el estado de limpieza de las superficies, especialmente en industrias y fábricas donde se manejan maquinarias pesadas y se llevan a cabo procesos que pueden implicar riesgos como derrames de aceites o productos químicos, residuos de procesos de fabricación o la propia acumulación de suciedad y polvo.

Si no se les presta la debida atención, estos suelos sucios pueden dar lugar a una serie de problemas que afectan tanto a la seguridad como a la higiene (resbalones, caídas e incluso ser una fuente de contaminación que puede afectar a los productos elaborados y a la salud de los trabajadores y del medio ambiente en general.

💥 Los suelos de gres o vitrificados son comunes en la actualidad en una variedad de industrias debido a su durabilidad, resistencia y facilidad de limpieza. Por ejemplo:

👉  Industria alimentaria: Las fábricas de procesamiento de alimentos, los restaurantes, los supermercados y otras instalaciones relacionadas con la industria alimentaria a menudo optan por suelos de gres o vitrificados. Su facilidad de limpieza los hace ideales para mantener altos estándares de higiene y prevenir la contaminación cruzada.

👉  Industria farmacéutica: En entornos donde se fabrican medicamentos y productos farmacéuticos, la limpieza y la higiene son extremadamente importantes. Los suelos de gres o vitrificados se utilizan en áreas de producción, laboratorios y salas blancas para garantizar un entorno limpio y libre de partículas que puedan afectar la calidad de los productos.

👉  Industria automotriz: Tanto en talleres de reparación de automóviles como en plantas de fabricación de vehículos se requieren suelos resistentes y fáciles de limpiar debido a la presencia de aceites, grasas y otros productos químicos. Los suelos de gres o vitrificados son capaces de soportar las demandas y proporcionar un entorno seguro y limpio.

👉  Industria química: Las plantas de producción química y las instalaciones de almacenamiento a menudo manejan sustancias corrosivas y peligrosas. Los suelos de gres o vitrificados son resistentes a la mayoría de los productos químicos y son fáciles de limpiar en caso de derrames o fugas.

👉  Industria electrónica: En las fábricas de electrónica, donde se ensamblan componentes sensibles y se manejan equipos delicados, los suelos de gres o vitrificados son preferidos debido a su capacidad para reducir la acumulación de estática y facilitar la limpieza en entornos libres de polvo.

Para todos ellos, desde Rogemar ponemos a disposición una amplia gama de productos limpiadores. Hoy os queremos hablar de uno de ellos: ITRIX

ITRIX es un limpiador concentrado con bio-alcohol perfumado de uso profesional. Limpia y mantiene el brillo sin necesidad de aclarar y es un producto ideal para la limpieza y mantenimiento del brillo en estos tipos de suelos a la vez que deja un agradable perfume en el ambiente. Además, ITRIX puede ser utilizado en la limpieza de cristales, formica, bañeras y superficies esmaltadas.

ITRIX - LIMPIADOR CONCENTRADO CON BIO-ALCOHOL PARA SUELOS GRES Y VITRIFICADOS
ITRIX – LIMPIADOR CONCENTRADO CON BIO-ALCOHOL PARA SUELOS GRES Y VITRIFICADOS

Su composición con tensioactivos facilita la limpieza de la suciedad más incrustada incluso con cantidades pequeñas de producto. Y es que con ITRIX además los negocios ahorran, pues solo se requieren dosificaciones de entre 15 y 30 mililitros de producto en 10 litros de agua para lavado manual o, mejor aún, solo 2ml por litro de agua si se usa en fregados con máquina rotativa.

Pero es que también ITRIX es un repelente ideal contra los orines de animales, con una simple pulverización del producto en los rincones clave.

✨ Mantener los suelos limpios y libres de contaminantes es una medida esencial para garantizar la seguridad y la salud laboral en las industrias y fábricas. Para ello, es necesario implementar medidas de limpieza y mantenimiento adecuadas y en ROGEMAR ayudamos a nuestros clientes a mantener los niveles óptimos de calidad de limpieza con productos en constante innovación. Si aún no los conoces y quieres utilizarlos o comercializarlos, no lo dudes y escríbenos:

 𝘾𝙊𝙉𝙏𝘼𝘾𝙏𝙊:

📲 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 696 66 31 52
☎️ 𝙏𝙚𝙡𝙚́𝙛𝙤𝙣𝙤: +34 962 71 21 81
📧 𝙀𝙢𝙖𝙞𝙡: info@rogemar.es

SKISOL, LIMPIEZA Y ABRILLANTADO DE SALPICADEROS

🙋‍♂️ ¿Cuántas veces habéis llegado a vuestro coche y os habéis encontrado una nueva goma de un cristal cuarteada, una moldura dada de sí o el salpicadero con unos tonos opacos que nos dan una sensación de “coche viejo”, sin brillo y con mal aspecto?

💥💥 Con SKISOL tenemos la solución a este problema: 👉 se trata de un producto estudiado para la limpieza de cualquier tipo de superficie sintética, preferentemente polivinilos y plásticos en general y capaz de dejarla brillante con una sola aplicación. Con SKISOL podrás tratar sin miedo la mayor parte de las zonas de salpicadero del vehículo, juntas de goma, palanca de cambios, volante, rejillas, tiradores… ℹ️

Limpieza y abrillantado de salpicaderos - SKISOL
Limpieza y abrillantado de salpicaderos – SKISOL

Además, también es un producto idóneo para utilizar sobre revestimientos interiores de plástico, techos de vinilo y superficies lacadas. El limpiador y abrillantador SKISOL de Rogemar es un lubricante resistente al calor y al agua, que ofrece una protección óptima del cuero y los materiales sintéticos. Además, no contiene silicona y no ataca a la pintura ni a las piezas cromadas.

Su aplicación es tremendamente sencilla y con una sola pasada podrás sacarle partido incluso pasados unos días desde su aplicación. Basta con pulverizar o pasar una gamuza humedecida con SKISOL, sin frotar, sobre la superficie. Pasarla uniformemente, obteniendo una superficie brillante e hidratada. Para obtener brillo al cabo de unos días solo basta frotar para seguir obteniendo un brillo intenso.

Veréis como las superficies vuelven a cobrar vida‼️

✅ Con SKISOL, limpiador y abrillantador de superficies podéis recuperar el aspecto de vuestros salpicaderos deteriorados o con colores opacos, además de protegerlos, avivando sus brillos ✨. Hacerlo regularmente evitará que elementos como gomas y plásticos blandos se sequen y acaben cuarteados o rotos.

🚨🚨 Y si sois dueños de tiendas o talleres o túneles de lavado y os interesa probarlo, preguntarnos!

MEDIDAS DE CAPACITACIÓN PARA PROFESIONALES DE SERVICIOS DE LIMPIEZA

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra hoy 28 de Abril, queremos contaros cómo desde las empresas debe ser una prioridad fomentar la formación y capacitación de los profesionales que trabajan en las labores de limpieza e higiene en el desempeño correcto de su trabajo y la protección sobre los distintos tipos de riesgo a los que se enfrentan.

✨  La limpieza de espacios de trabajo y superficies es una tarea importante en cualquier entorno laboral, ya que puede afectar directamente la salud y seguridad de los trabajadores y usuarios. Por lo tanto, es esencial que las empresas se aseguren de que sus trabajadores de limpieza estén bien capacitados y entrenados en las prácticas seguras de limpieza y el uso de equipos de protección personal (EPP) para garantizar un ambiente de trabajo saludable y seguro.

Con esto en mente, a continuación os presentamos algunas de las medidas que desde las empresas se deben tomar para ello, desde el punto de vista de la salud y la protección laboral.

✔  Identificar los riesgos:

Las empresas, y en concreto los responsables de los trabajadores de los equipos de limpieza, deben identificar los riesgos específicos a los que se enfrentan sus trabajadores en el desempeño de sus tareas de limpieza. Los riesgos pueden incluir la exposición a productos químicos peligrosos, el contacto con superficies contaminadas, la exposición a agentes patógenos, entre otros. Es importante que los empleadores realicen una evaluación de riesgos y tomen medidas para minimizarlos.

✔  Establecer medidas de prevención:

Una vez identificados los riesgos, es importante establecer medidas de prevención adecuadas. Estas medidas pueden incluir el uso de equipos de protección personal (EPP) apropiados, la implementación de políticas de limpieza y desinfección efectivas, el entrenamiento y la capacitación de los trabajadores en prácticas seguras de limpieza, y la implementación de medidas ergonómicas para prevenir lesiones musculoesqueléticas.

✔  Formar en las prácticas seguras de limpieza:

La formación es esencial para asegurar que los trabajadores de limpieza realicen sus tareas de manera segura y efectiva. Esta capacitación debe incluir temas como:👉 Los productos químicos de limpieza utilizados y cómo usarlos de manera segura.  

  •      👉 Los productos químicos de limpieza utilizados y cómo usarlos de manera segura.
  •      👉 Los procedimientos de limpieza seguros y efectivos para diferentes tipos de superficies y áreas.
  •      👉 La limpieza de áreas críticas, como hospitales, clínicas, laboratorios, entre otros.
  •      👉 Las prácticas de higiene personal para minimizar la propagación de enfermedades infecciosas.
  •      👉 La identificación de peligros y riesgos para la salud y seguridad en el trabajo.
  •      👉 La importancia de seguir las políticas y procedimientos de la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo.

El empleador debe garantizar que la capacitación sea impartida por profesionales capacitados y experimentados en la limpieza de áreas críticas y el uso del EPP. La capacitación debe ser impartida de manera clara y efectiva, utilizando herramientas y recursos apropiados, como videos, manuales, folletos, entre otros.

✔  Velar por el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP):

El EPP es esencial para minimizar los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores de limpieza. El empleador debe proporcionar el EPP necesario y adecuado para los riesgos específicos a los que se enfrentan los trabajadores de limpieza. Esto puede incluir guantes, gafas de protección, respiradores o batas, entre otros. Los trabajadores deben ser entrenados en el uso adecuado del EPP, incluyendo cómo ponerse y quitarse el EPP de manera segura y cómo almacenarlo adecuadamente después de su uso.

✔  Evaluar con regularidad:

El empleador debe realizar evaluaciones regulares de los procedimientos de limpieza y el uso del EPP para garantizar que se sigan las mejores prácticas y se minimice la exposición a enfermedades contagiosas. Las evaluaciones también pueden identificar áreas y oportunidades de mejora de la eficacia de la capacitación y el uso del EPP. Estas evaluaciones pueden incluir auditorías de seguridad, revisiones de políticas y procedimientos, encuestas de satisfacción de los trabajadores y revisiones de incidentes o lesiones relacionados con la limpieza.

✔  Promover una cultura de seguridad:

Para que un programa de seguridad y salud ocupacional sea efectivo, es importante fomentar una cultura de seguridad en la empresa. Esto puede lograre mediante la comunicación regular sobre las medidas de prevención implementadas, la participación de los trabajadores en la identificación de nuevos riesgos, la implementación de medidas de prevención o la capacitación en nuevos procedimientos y tecnologías de limpieza. Es importante que los empleadores establezcan canales de comunicación abiertos y accesibles para que los trabajadores de limpieza puedan hacer preguntas, expresar inquietudes y recibir retroalimentación sobre su desempeño.

✔  Implementar medidas de control:

Las empresas también deben implementar medidas de control para minimizar los riesgos asociados con la limpieza y la desinfección. Estas medidas pueden incluir la eliminación de peligros físicos, el uso de productos químicos seguros y la eliminación adecuada de los residuos.

También es importante implementar medidas de control para minimizar el riesgo de exposición a enfermedades contagiosas. Esto puede incluir la implementación de políticas y prácticas de higiene adecuadas, como el lavado frecuente de manos, el uso de desinfectantes y la implementación de protocolos de distanciamiento social.

Además, las empresas deben asegurarse de que los trabajadores de limpieza tengan acceso a información actualizada y precisa sobre los riesgos asociados con su trabajo y las medidas de control necesarias para minimizarlos.

✔  Evaluar de forma continua la protección de la seguridad y la salud:

La seguridad y la salud de los trabajadores de limpieza deben ser una prioridad continua para las empresas. Es esencial que se realice una evaluación continua de la seguridad y la salud para identificar posibles riesgos y desarrollar medidas de control adecuadas.

Las empresas también deben asegurarse de que los trabajadores de limpieza estén involucrados en la evaluación continua de la seguridad y la salud. Esto puede incluir la implementación de sistemas de retroalimentación y la celebración de reuniones regulares para discutir posibles mejoras en la seguridad y la salud.

✔  Incentivar y reconocer:

El empleador puede establecer incentivos y reconocimientos para los trabajadores de limpieza que demuestren un buen desempeño en la implementación de prácticas seguras de limpieza y el uso del EPP. Esto puede incluir incentivos financieros, reconocimientos públicos y oportunidades de desarrollo profesional.

💥  En conclusión: La limpieza y la desinfección son esenciales para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable. Las empresas que contratan trabajadores de limpieza deben tomar medidas para garantizar que estén bien capacitados y entrenados para realizar su trabajo de manera segura y efectiva, así como el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP) para minimizar los riesgos de exposición a enfermedades contagiosas.

La identificación de los riesgos, la capacitación adecuada, la provisión de EPP adecuado, la implementación de medidas de control y la evaluación continua de la seguridad y la salud son pasos críticos que las empresas deben tomar para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores de limpieza. Al hacerlo, las empresas pueden garantizar que los trabajadores de limpieza estén protegidos y puedan realizar su trabajo de manera segura y efectiva.

ESTA ES LA MEJOR MANERA DE REALIZAR LA LIMPIEZA DE LAS CASETAS EN LA FERIA DE ABRIL

Termina el mes de abril y en Sevilla están en plena celebración con la Feria. Y es que, además de ser Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Feria de Sevilla es uno de los eventos más importantes de España, donde miles de personas se reúnen para celebrar la cultura y la tradición andaluza ⚪️🟢. Este evento, que tiene una duración de una semana, atrae a una gran cantidad de visitantes, que disfrutan de la música, la comida y el ambiente festivo.

Sin embargo, detrás de esta celebración hay un trabajo importante que debe ser realizado: la limpieza del recinto ferial, tanto los lugares públicos del propio recinto ferial como las casetas privadas. Y es que, si hay algo representativo de la feria de abril frente a muchas otras ferias es precisamente sus casetas.

Y aprovechando la Feria de Abril, hoy os vamos a dejar algunos consejos para todos esos eventos multitudinarios de varios días de duración y en donde la limpieza es clave no solo por razones higiénicas y de seguridad sino también por razones estéticas.

ℹ️ Las casetas de las ferias acumulan al cabo del día una gran cantidad de suciedad propia de la actividad, pero también de polvo, debido en muchos casos a su ubicación sobre terrenos arenosos. Esto complica aún más la limpieza, a la vez que exige una mayor dedicación diaria para ello. Así que, atentos que os vamos a dar consejos para ir al grano haciéndolo de manera óptima:

1️⃣ – ELIMINA TODOS LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS

Lo primero que se debe hacer es retirar los residuos generados durante la actividad en la caseta, como botellas, vasos, platos y restos de comida. También es importante retirar los adornos deteriorados. Una buena decoración no solo será aquella que haga el lugar más bonito y acogedor, sino también la que no obstaculice los procesos de limpieza. Tened en cuenta que una mala desinfección puede ser un foco de contagio y la fiesta acabaría mal. Sed prácticos y velad por poder realizar una limpieza correcta.

2️⃣ – LIMPIA SUELOS Y PAREDES:

Una vez que se ha retirado la basura y los adornos, se debe proceder a limpiar los suelos y paredes de la caseta. Si los suelos son de madera, es recomendable utilizar un aspirador para eliminar el polvo y la suciedad acumulados. Si los suelos son de baldosa o cualquier otro material resistente, se puede usar agua y detergente para eliminar la suciedad.

3️⃣ – LIMPIA MUEBLES Y ELEMENTOS DECORATIVOS:

Los muebles, mesas, sillas y elementos decorativos también deben ser limpiados con regularidad. Para ello, se pueden utilizar productos de limpieza específicos para cada tipo de material. Por ejemplo, para limpiar las mesas y sillas de madera, típicas en la Feria de abril, desde Rogemar proveemos JABONOSO MADERA un limpiador para madera y parquét, y MOLBRI, que además de limpiar, logra un acabado brillante en los muebles de madera con solo rociar y frotar, haciéndolo además más impermeable a futuras manchas.

Y para los tapizados: TALIM. Se trata de un limpia-tapizados capaz de eliminar suciedad y grasas en minutos. Basta con frotarlas con un cepillo y dejar secar para conseguir un acabado impecable.

4️⃣ – LIMPIA A FONDO LA COCINA:

La cocina es una de las zonas más importantes de una caseta de feria, ya que es allí donde se preparan los alimentos. Es esencial mantener la cocina en óptimas condiciones de limpieza e higiene. Para ello, se deben limpiar a fondo los electrodomésticos, las encimeras, los utensilios y el suelo, con los limpiadores adecuados:

👉 Para superficies en contacto con los alimentos, utilizar solo desinfectantes autorizados por la D.G.S.P. para: Uso Ambiental y en Industria Alimentaria y en concreto como uso TP4: desinfectantes para superficies en contacto con los alimentos y piensos. Como D´CLOMEBEN HN que además de desinfectante tiene poder desengrasante y, por tanto, te puede ahorrar tiempo en las labores de limpieza. Se trata de un limpiador desengrasante-desinfectante concentrado de amplio espectro, formulado con sales de amonio cuaternario, tensioactivos y agentes desengrasantes. Gracias a su poder desengrasante y biocida frente a bacterias, virus, hongos y levaduras, es muy efectivo en la limpieza, desinfección y desodorización en una sola operación.

👉 Para suelos podéis elegir entre muchas más opciones, en función de la necesidad de desinfección o eliminación de suciedad que tengáis. Aquí os damos soluciones como: FREGASIL INDUSTRIAL, un detergente amoniacal concentrado perfumado que además de usarse para la limpieza de pisos de terrazo, mosaico o baldosas (entre otros) también es ideal para limpieza de cuartos de baño. O ITRIX, limpiador concentrado con bio-alcohol perfumado que limpia y mantiene el brillo sin necesidad de aclarar. Es ideal para la limpieza y mantenimiento del brillo en suelos gres y vitrificados.

💥 Siguiendo estas recomendaciones, los propietarios de casetas de las ferias veréis que los procesos de limpieza se hacen mucho más fáciles. Lo demás que quedaría ya solo es… disfrutar! 😊

EN ROGEMAR CUIDAMOS DE NUESTRO PLANETA

Hoy, día 22 de abril, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Madre Tierra 🌍.

Un día en el que recordamos la importancia del CUIDADO de la que es nuestra casa común 🏡 y que fue proclamado por las Naciones Unidas en 2009, aunque venía celebrándose desde 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

ℹ️ Se trata de una fecha importante para reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente y cómo podemos contribuir a reducir nuestra huella ecológica. Para la industria 🏭, esta fecha también representa una oportunidad para revisar las prácticas empresariales y evaluar cómo pueden mejorar la sostenibilidad de sus operaciones.

 Cada año, se escoge un tema para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra. En 2023 el lema es : «Invertir en nuestro planeta», con la intención de unir a los gobiernos y a las empresas sino también a todos los ciudadanos para que se esfuercen en conseguir un planeta verde y sostenible que ofrezca una oportunidad a las nuevas generaciones para vivir en un planeta saludable.

Desde la perspectiva de la industria, hay varios desafíos a considerar al abordar la sostenibilidad. ✔️Uno de los mayores desafíos es equilibrar la necesidad de crecimiento económico con la necesidad de proteger el medio ambiente. Las empresas tenemos la responsabilidad de reducir nuestro impacto ambiental y trabajar hacia un futuro más sostenible, pero también la de ser rentables y satisfacer las demandas del mercado.

👉  Una de las maneras en que las empresas podemos mejorar la sostenibilidad es a través de la implementación de ✔️prácticas de producción más limpias ✔️. Esto significa reducir el uso de energía y materiales, disminuir la cantidad de residuos producidos y encontrar formas de reciclar y reutilizar los materiales. Al implementar estas prácticas, las empresas podemos reducir el impacto ambiental generado y mejorar la eficiencia operativa.

Otro enfoque importante para la industria es la innovación en tecnologías verdes. Esto puede incluir el uso de fuentes de energía renovable como la energía solar ☀️o eólica 💨, la adopción de tecnologías más eficientes en el consumo de energía y la implementación de sistemas de gestión de recursos más eficaces. Al invertir en tecnologías verdes, las empresas podemos reducir nuestra huella de carbono y mejorar la sostenibilidad a largo plazo.

Por último, la colaboración es clave para abordar los desafíos de sostenibilidad en la industria. Entre todas podemos trabajar juntas para generar soluciones compartidas y desarrollar conocimientos y mejores prácticas.

En Rogemar – Química Deambla desde nuestros inicios en 1975 venimos comprometidos con ser una empresa sostenible. Creemos firmemente que es posible tener éxito empresarial mientras se protege el medio ambiente y se beneficia a la sociedad, incluso en una industria química. En este sentido, hemos trabajado para implementar prácticas empresariales sostenibles en todas nuestras operaciones, con procesos de producción más limpios, reduciendo nuestro consumo de energía y materiales y encontrando formas de reciclar y reutilizar los materiales en nuestros procesos de producción. Además, nuestro departamento de I+D+I trabaja continuamente en desarrollar fórmulas de limpieza más sostenibles para nuestros productos.

En conclusión, el Día Internacional de la Tierra es un recordatorio para la industria de la importancia de abordar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Las empresas pueden mejorar su sostenibilidad a través de prácticas de producción más limpias, la adopción de tecnologías verdes y la colaboración con otros en la industria. Al trabajar juntos, podemos proteger el medio ambiente y crear un futuro más sostenible para todos.

PONIENDO A PUNTO LAS PISCINAS PARA EL VERANO (REGULADORES DE PH)

Os lo hemos empezado a avisar ya hace unas semanas: va siendo momento de pensar en las piscinas 💦. Sí, porque para que estén a pleno rendimiento, la preparación lleva también su previsión.


Así que hoy queremos empezar una serie que os llevará por el paso a paso en la puesta a punto de las piscinas ahora en primavera, para que estén listas para verano.

Pero primero, permitirnos insistir: Como te decimos, prevenir es la clave. 🚨 Si tienes claro los productos que necesita tu piscina y cuál son las cantidades que normalmente utilizas, comprar los productos directamente al fabricante y hacerlo en formatos más grandes te ayudará a ahorrar los costes de intermediarios. Cuando se trata de piscinas comunitarias y de grandes dimensiones, creednos: este ahorro se nota 💶.

1️⃣ . Lo primero que tendrás que hacer tras quitar la cubierta que protege el agua de la suciedad durante el invierno (que esperamos que la tengas, porque es uno de los actores más recomendados a la hora de mantener el agua en las mejores condiciones) es comprobar el estado en que se encuentre el sistema de filtración: ▪️ bomba, ▪️ arena o cartucho (según el sistema), ▪️ válvula selectora, ▪️ llaves de paso, ▪️ cuadro eléctrico, etc.


2️⃣. Tras esto, deberás comprobar los elementos externos de la piscina: ▪️ skimmers, ▪️ sumideros, ▪️ escaleras… límpialos, eliminando residuos que puedan estar en ellos (hojas en los skimmers 🍂, por ejemplo).


3️⃣. Después, llegará el momento de empezar con la limpieza. Y lo haremos comprobando el estado del agua:

✅. Si el mantenimiento en invierno ha sido el adecuado con los productos de hibernación el agua debería estar en buenas condiciones, transparentes y sin demasiada suciedad. Si además has utilizado la depuradora de manera regular haciendo circular el agua, no debería haber ningún problema.


⚠️. Si por el contrario has encontrado el agua verde, es posible que todavía no tengas que vaciar toda la piscina si el agua no está muy sucia.


🦠 El agua verde puede estar provocada por un cambio repentino del pH. Incluso si la has mantenido en buen estado, llegada la primavera, la incidencia del sol y la subida repentina de las temperaturas pueden provocar una reducción del Cloro y la proliferación rápida de bacterias que provoquen ese característico color. Así que te hará falta seguro realizar un tratamiento de choque para devolver su color natural al agua.


Este tratamiento de choque ha de empezar en primer lugar por ajustar el pH a valores aptos para el baño. Esto es entre 7.2 y 7.6. Lo podrás hacer utilizando productos específicos para aumentar el Cloro (aunque también es posible que valores alto de Cloro provoquen estados del agua no deseados y, por tanto lo que deberás hacer es aplicar un reductor de pH.



𝗘𝗻 𝗥𝗢𝗚𝗘𝗠𝗔𝗥 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗹𝗶́𝗾𝘂𝗶𝗱𝗼 𝗼 𝗴𝗿𝗮𝗻𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗮𝗺𝗯𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗮́𝗰𝗶𝗹 𝗱𝗼𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:

💥 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛:

Un pH por debajo de 6,8 favorece el desarrollo de alga. Además, provoca la irritación de ojos y mucosas. Para corregirlo te ofrecemos dos productos con formas de uso muy sencillas:

👉 PH + LÍQUIDO: Dosificación: 10 g de producto por cada m3 de agua para aumentar el pH en 0,2 unidades. ▶️ Dosificación mediante bomba extractora. También se puede añadir directamente al agua. En ese caso se recomienda realizar el tratamiento a última hora del día y una hora después de aplicar el último producto.

👉 PH + SÓLIDO: carbonato de sodio en formato grano. ▶️ Dosificación: 10 g de producto por cada m3 de agua aumenta el pH en 0,2 unidades. Diluir previamente en un recipiente con agua y aplicar al vaso de la piscina con la
depuradora en marcha, para favorecer su disolución. Esperar 20 minutos antes de aplicar otro producto químico. Comprobar el pH una hora después.

reguladores de pH para piscinas
reguladores de pH para piscinas

💥 𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛:

Al igual que el pH bajo, uno por encima de 7,8 corrompe el agua y disminuye la acción desinfectante del cloro.

👉 PPH – PLUS LÍQUIDO: Hidróxido de Sodio. Disolución acuosa de ácido sulfúrico incolora. ▶️ Dosificación: 10 mL de producto por cada m3 de agua para reducir el pH en 0,2 unidades. Puede aplicarse mediante bomba dosificadora, ya que no ataca componentes internos del equipo, o directamente en el agua, preferentemente a última hora del día, y después de cerrar la piscina al baño. No aplicar otro producto hasta después de 1h. Comprobar el pH una hora después.


👉 PPH – SÓLIDO: Bisulfato sódico en formato granulado. ▶️ Dosificación: 10 gramos de producto por cada m3 de agua para reducir el valor de pH en 0´2 unidades. Aplicar diluyendo previamente en un recipiente con agua y repartiendo la disolución por la piscina. También se puede aplicar directo sobre el skimmer más próximo al sistema de filtración. Esperar 20 minutos antes de aplicar otro producto químico.


Aunque no es un proceso difícil, la regulación del pH sí requiere una vigilancia constante e ir comprobando regularmente la variación de niveles. El Cloro, cuya aplicación haremos en el siguiente paso, hará el resto.


Quieres conocer a fondo las características de nuestros reguladores de pH? Te interesa venderlos en tu tienda? Os dejamos toda su información en este enlace.

¿CÓMO REALIZAR LA LIMPIEZA DE JUGUETES DE MADERA?

▶️ Hoy 13 de abril se celebra el día mundial del Scrabble!

No creemos que haya alguien que no lo conozca, pero por si acaso os contamos un poco sobre él:

👉 El Scrabble es un juego de mesa de palabras en el que los jugadores crean palabras cruzadas en un tablero utilizando fichas con letras y valores asignados. El objetivo del juego es sumar la mayor cantidad de puntos posible y ganar a los demás jugadores.

👉 Se trata de un juego inventado hace ya más de 90 años!  Fue en el año 1931, durante la Gran Depresión en Estados Unidos por el arquitecto neoyorquino Mosher Butts. En la actualidad se calcula que se han vendido más de 150 millones de unidades en todo el mundo, ha llegado a más de 120 países y ha sido traducido en más de 30 idiomas. Además, muchos juegos se han basado en él para reinventarse con otros nombres, por lo que su alcance es aún mucho mayor.

👉  Para muchas personas, el Scrabble es su juego favorito. Además de entretenido es un juego que fomenta el desarrollo del vocabulario, la ortografía y la capacidad de pensamiento crítico. Es una actividad divertida para toda la familia y una forma de socializar y conectarse con otros jugadores.

¿Y por qué os hablamos de eso desde Rogemar? Pues porque, aunque las versiones más modernas están fabricadas con piezas de plástico y tableros de cartón, el Scrabble  es uno de los juegos de madera más míticos que existen. Y, como juego que es, éste se manipula, las piezas pasan de manos en manos, corren por las mesas y -con frecuencia- se caen al suelo.  Y ahí viene la duda…

✨¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗴𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝘀𝗮?

La madera es un material poroso, lo que significa que tiende a absorber y neutralizar los gérmenes 🦠 en lugar de permitir que se multipliquen en su superficie. Esto es especialmente importante cuando se trata de juguetes para niños pequeños, por lo que tener en cuenta esto a la hora de realizar una limpieza correcta es sumamente importante para su seguridad.

Además, generalmente las maderas de los juegos y juguetes suelen venir sin un tratamiento y acabado tan fino o desarrollado como el de, por ejemplo, mobiliario o suelos. Los barnices de éstos últimos aportan una protección frente a suciedad, gérmenes y otros agentes externos, así como la humedad del agua al limpiarlos. Pero esto no sucede en la mayoría de juguetes hechos a base de madera, así como en muchos otros elementos realizados con este material, como pueden ser:

  •    ✔️  Instrumentos musicales,
  •    ✔️  Utensilios de cocina,
  •    ✔️  Artículos de papelería,
  •    ✔️  Artículos decorativos como marcos de fotos, los relojes de pared,
  •    ✔️  Etc.

Así que, tomar nota que os contamos la forma correcta de realizar la limpieza de estos elementos de madera.

1️⃣.           𝗟𝗮 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗮𝘇.

No necesitas grandes esfuerzos ni usar limpiadores muy enérgicos si le dedicas unos minutos tiempo regularmente a la limpieza de los juguetes (y esto aplica también, por supuesto a todos los juegos de mesa y a todos los materiales de los que estén fabricados).

2️⃣.           𝗨𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘂𝗻 𝗷𝗮𝗯𝗼́𝗻 𝗻𝗲𝘂𝘁𝗿𝗼 𝗼 𝘀𝘂𝗮𝘃𝗲.

Un detergente lavavajillas manual suave o simplemente pasar un paño húmedo suele ser suficiente para eliminar la suciedad y devolverle su juego de brillo. Evita utilizar limpiadores abrasivos como lejías. Los productos químicos agresivos pueden decolorar y dañar, además de no eliminar convenientemente las grasas propias de su manipulación.

3️⃣.           𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝘅𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮

Cualquier aplicación jabonosa mejor realizarla con un trapo o bayeta bien escurrido 💦. La madera tiene la capacidad de absorber líquidos, por lo que sumergirla en agua puede arruinarla, por muy pocos segundos que sean. Más aún si permanecen en el agua durante mucho tiempo: pueden cambiar de forma, deteriorarse o quebrarse. Ésta es también la razón por la cual la mayoría de los juguetes de madera no son adecuados para el baño, la cocina o el uso al aire libre, a menos que estén tratados con materiales impermeabilizantes no tóxicos para resistir los elementos.

4️⃣.           𝗨𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘂𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗻𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗻𝗲𝘂𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝗽𝗿𝗮𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗼𝘀

Espera unos segundos y pásales un paño limpio restregando bien para que éste llegue a todos los rincones. Un desinfectante de calidad como BIOMAR, a base de etanol, empezará a actuar al momento de manera similar a cuando nos desinfectamos las manos con gel hidroalcohólico, sirviendo unos pocos segundos para eliminar los gérmenes más comunes. De hecho BIOMAR también tiene su ‘hermano gemelo’ BIOMAR MANOS 🤲, con componentes para el cuidado de la piel precisamente pero con las mismas características de desinfección.

5️⃣.           𝗛𝗶𝗱𝗿𝗮𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝘇 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼

Después de meses o años de uso, es natural que los juguetes de madera comiencen a deshidratarse. No te preocupes, es fácil recuperar la humedad perdida (y no es con agua). Tener a mano un limpiador abrillantador compatible con madera, como MOLBRI, en cualquier vivienda o negocio es tener un aliado perfecto para mantener siempre con un acabado perfecto no solo los elementos de madera sino también las superficies de fornica o acero inoxidable entre otras.

Como ves, no es para nada difícil. Eso sí, si no lo haces con regularidad el proceso se complica, así que no lo dejéis pasar mucho tiempo 😁.

CONSEJOS PARA UNA LIMPIEZA RÁPIDA DE TU SEGUNDA VIVIENDA

A nadie nos gusta salir de vacaciones y dedicar una mañana entera a limpiar nuestra segunda vivienda para poder estar cómodos después de un tiempo sin ir. ¿Verdad?

¿Cuántos de vosotros estáis o acabáis de estar en esa situación? 🙋‍♂️ Las vacaciones de Semana Santa, junto con las de Navidad, son los dos momentos del año en el que más volumen de desplazamientos en un corto espacio de tiempo existen. La DGT prevé que se superen los 9,4 millones de desplazamientos en esta segunda fase de Semana Santa que comienza hoy y aunque muchos optarán por alojamientos turísticos, la mayoría seguimos acudiendo a casas de familiares o a nuestras segundas viviendas, donde nos tocará, como comúnmente se dice, “dar una vuelta a la casa”.

📝Así que, toma nota porque hoy queremos daros unas pautas sobre los principales puntos a los que atender primero y algunos consejos para que esta tarea no te lleve buena parte de tu merecido descanso:

1️⃣. Comprueba el estado de la vivienda 🏠: Asegúrate de que todo está en buen estado antes de instalarte. Verifica si hay fugas de agua, cortes de electricidad o problemas con los electrodomésticos. De esta forma, podrás solucionar cualquier problema antes de instalarte.

2️⃣. Limpia el polvo y el suelo 🧹 antes de ventilar. Si la vivienda ha estado cerrada durante un tiempo, es posible que se haya acumulado polvo en muebles y suelo y olor a cerrado. Abrir las ventanas y ventilar será fundamental, pero corremos el riesgo de que todo el polvo depositado en las superficies empiece a volar por toda la casa y aunque más tarde limpiemos, el polvo seguirá posándose en ellos después. Sin embargo, si primero limpias el polvo y el suelo y después ventilas, ya sin polvo, tan solo se acumulará el nuevo polvo que entre con aire fresco 😉

3️⃣. Comienza con una limpieza general: Antes de empezar a limpiar habitación por habitación es importante hacer una limpieza general en toda la vivienda. Esto incluye pasar la aspiradora, quitar el polvo y fregar.

4️⃣. Limpia los armarios y los cajones: Si tienes ropa o artículos personales en la vivienda es importante que limpies los armarios y los cajones antes de usarlos, así como verificar si la ropa en ellos ha acumulado polvo. Utiliza un paño húmedo con un limpiador neutro para limpiar el interior y el exterior de los armarios y los cajones. ¿Sabíais que en ROGEMAR contamos también con un maravilloso limpiador jabonoso para madera?

5️⃣. Limpia los electrodomésticos: Si hay electrodomésticos en la vivienda es importante que los limpies por dentro y por fuera. La nevera, el horno, el lavavajillas y la lavadora son especialmente importantes. Es posible que hayan acumulado bacterias por la humedad de su anterior uso y será muy importante limpiarlos por dentro para garantizar la higiene. Para ello puedes utilizar un paño de microfibra y una solución desinfectante como SANIMAR con difusor, para su fácil aplicación en el interior. SANIMAR es un limpiador bactericida y virucida a base de alcohol isopropílico y amonio cuaternario, con agentes tensioactivos y desengrasantes que en una sola pasada eliminará la mayoría de los gérmenes presentes en la cocina, como E. coli, Salmonella typhimorium, Listeria monocytogenes, Candida albicans, y otros comunes como Coronavirus, VIH, h1n1, etc.  Ah, y cuida de que al volverte a ir tus electrodomésticos queden limpios y secos, dejándolos ventilar con las puertas abiertas.

6️⃣. Limpia las ventanas y espejos con un limpiacristales de calidad, que deje un buen resultado y repela el polvo. Si quieres que te duren limpios más tiempo, no bastará solo con limpiarlos con agua para eliminar el polvo. Nuestro Limpiacristales CL, de Rogemar te puede ayudar a conseguir un resultado profesional en superficies de cristal y mármol, ya que no solo limpia sino también pule y abrillanta.

7️⃣. Limpia los baños 🚽, encimeras de la cocina y los suelos con limpiadores específicos. Evita los multiusos si quieres conseguir un mejor resultado y mayor poder de limpieza. Por ejemplo: SIDER, uno de nuestros limpiadores higienizantes con propiedades detergentes y bactericidas limpia y desodoriza a la vez, ayudándote a eliminar los olores a tuberías propias de los desagües sin uso. Además, es de esos productos que comprarás una vez y durará años en tu segunda vivienda gracias a su enorme rendimiento con solo 1 tapón para 10 litros de agua.

8️⃣.   Haz una lista de reparaciones o mantenimiento pendiente 📝. Puede que no quieras dedicar parte de tu tiempo de descanso a hacer trabajos de mantenimiento o quizá te falten materiales o herramientas para poder llevarlas a cabo y no tengas a mano un lugar donde adquirirlas. En la medida de lo posible, para las reparaciones no urgentes, hacer un listado antes de irte de nuevo donde apuntar la tarea a realizar, así como necesidades materiales que conlleva te facilitará poder adquirirlas con calma hasta tu próxima visita a tu segunda residencia, sin tener entonces que dedicar un tiempo precioso durante tus vacaciones.

9️⃣. Piensa de antemano lo que necesitas 🤔 y llévalo contigo: Si la vivienda no está totalmente equipada, asegúrate de haber llevado todo lo que necesitas para sentirte cómodo. Esto puede incluir ropa de cama, toallas, utensilios de cocina y artículos de higiene personal. Aunque cada vez hay más lugares donde poder adquirir este tipo de cosas, no siempre tienen lo que nos gusta. Al igual que el listado de materiales para las reparaciones, te facilitará tener otro listado con este otro tipo de menaje para no dedicar tiempo ni tener problema al encontrar todos los establecimientos cerrados.


🤙 Como ves, planificar el proceso de limpieza dedicando las primeras tareas a lo importante te puede ahorrar trabajo y tiempo al llegar a tu segunda vivienda. Siguiendo estas recomendaciones podrás disfrutar de manera más relajada y confortable después de un tiempo sin ir.

¿PODEMOS LAVAR EL EDREDÓN EN CASA? TE CONTAMOS EN QUÉ CONDICIONES

Ahora que con la primavera cada vez las temperaturas son más altas, empezamos en los hogares a retirar todos esos elementos de invierno que nos protegían del frío invernal. Elementos como los abrigos y las alfombras. Sin embargo, uno de los primeros en desaparecer suele ser casi de manera generalizada los edredones de cama 🛌.

🚨 Llega, entonces, el momento de lavarlos antes de guardarlos hasta el próximo otoño. Lavado que, en muchos casos, solo se hace una vez acabada la temporada de frío, ya que no suelen ser elementos fáciles de limpiar en nuestras propias casas, no solo por razones de espacio, sino también por una serie de cuidados que debemos tener en cuenta y de las que os queremos hablar hoy.

💥 En sí, la limpieza del edredón en la lavadora no es un proceso complicado siempre y cuando contemos con una máquina lo suficientemente amplia para realizar este trabajo con garantía. De lo contrario, el lavado no será bueno ❌ ya que el edredón no podrá moverse correctamente dentro del tambor. Igualmente, se podría rasgar si no tiene el suficiente espacio e incluso suponer un sobreesfuerzo para la máquina, provocando daños en el motor de la lavadora.

En cualquier caso, es importante tomar algunas precauciones para evitar otros tipos de daños durante el proceso de lavado y, por supuesto, realizar una limpieza óptima. Por ello, lo mejor es acudir a un centro de lavado donde los profesionales puedan encargarse con garantía de su limpieza. Sin embargo, si decides hacer este lavado por tu cuenta, aquí te indicamos algunas precauciones que se deben tomar al lavar un edredón en la lavadora:

   1️⃣ .       Lo principal -aunque también es lo más básico- muchas veces es algo que no se tiene demasiado en cuenta, pese a ser un factor fundamental. ¡Es muy importante conocer el tipo de composición del edredón (pluma , lana , sintético) para estar seguro del método y forma de lavado a seguir!

🔸  Si se trata de un material orgánico: Los edredones orgánicos (plumón, lana, seda) necesitan una atención especial porque contienen material orgánico y no deben lavarse con frecuencia. Si dice «lavado en seco» en la etiqueta, lo mejor que puede hacer es que lo limpie un profesional. Si tienes un edredón de plumas y se nota color más oscuro después del lavado, ¡no te estreses! Las plumas cambian de color cuando están mojadas y una vez que el edredón esté completamente seco volverá a su color normal.

🔸  Si se trata de un material sintético: No tendrás absolutamente ningún problema en lavarlos. Lavable a máquina a 40-60 grados. No obstante, también puedes utilizar una funda nórdica en el caso de los edredones sintéticos, para que no tengas que lavarla a menudo y así te dure más tiempo.

Una vez teniendo esto claro, pasemos al segundo paso.

   2️⃣ .       Verifica la etiqueta del edredón para conocer las instrucciones de cuidado. Allí podrás encontrar información importante sobre la temperatura adecuada del agua, el ciclo de lavado recomendado o si se puede secar en la secadora, entre otras indicaciones importantes.

   3️⃣ .       Asegúrate de que no haya ningún agujero o hilo suelto que pueda engancharse durante el lavado en el tambor de la lavadora y dañar la colcha.

   4️⃣ .       Utiliza un detergente suave para prendas delicadas y si hay una mancha grande y difícil, intentar quitarla limpiando la mancha de manera local previamente con un poco de detergente antes de ponerla en la lavadora. Para evitar dañar el edredón, es mejor utilizar un detergente de baja espuma, que además facilitará su aclarado. Además, evita usar suavizantes para telas, ya que pueden dejar residuos y disminuir la capacidad de aislamiento térmico del edredón.

   5️⃣ .       Lávalo con agua tibia, alrededor de 30 grados centígrados: El agua caliente puede dañar las fibras del edredón y hacer que se encoja. Por lo tanto, es mejor usar agua tibia o fría para lavar el edredón.

   6️⃣ .       Usa el ciclo de lavado adecuado: Elige el ciclo de lavado suave o delicado para evitar dañar el edredón. Si es posible, configura la lavadora para que haga un enjuague extra para asegurarte de que el edredón quede bien limpio y aclarado.

   7️⃣ .       Sécalo bien: Después de lavar el edredón es importante secarlo bien. Si la etiqueta del producto lo permite puedes secarlo en la secadora a temperatura baja, pero es mejor colgarlo al aire libre o en un lugar ventilado para evitar que se dañe.

Como ves, el proceso de limpieza no es complicado si ✔️ disponemos de una lavadora lo suficientemente grande, ✔️ seguimos las recomendaciones de limpieza del fabricante y ✔️ utilizamos detergentes adecuados. Sin embargo el proceso de limpieza será mejor si contamos con un servicio de lavandería, donde cada prenda se trata con limpiadores adecuados de uso profesional, como nuestras gama INSEGEN y DETERLAV. Y es que, determinadas prendas delicadas o aquellas que requieren una exhaustiva limpieza necesitan productos concebidos para dar resultados donde los detergentes domésticos no llegan.

✨  Desde Rogemar llevamos más de 45 años fabricando productos de limpieza para uso profesional, dotando de las mejores fórmulas a lavanderías y centros de planchado y ahora, también nuestros productos llegan a los hogares. ¿Quieres conocerlos mejor? Escríbenos y te informaremos.

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?