Tag: productos de piscina

¿QUÉ ES UNA CLORACIÓN DE CHOQUE?

Quizá lo hayáis oído alguna vez o incluso lo estéis realizando en vuestras piscinas privadas aunque no sepáis como se llama. Si seguís nuestras publicaciones seguro que os habéis dado cuenta de que ya lo hemos nombrado alguna vez… Hoy os queremos hablar sobre la “Hipercloración del agua”, también llamada “cloración de choque”, uno de esos procesos básicos necesarios para mantener la correcta calidad del agua en una piscina.

💦 El aumento repentino de bañistas en el agua de la piscina o el calor pueden hacer que el agua de la piscina se vuelva verdosa o emita un olor intenso a cloro e irrite los ojos. Este fenómeno se debe a la formación de cloraminas, lo que significa que el agua no está suficientemente desinfectada. Es entonces cuando se debe aumentar la dosis de cloro realizando una cloración de choque.

Se trata de un proceso que se realiza con el fin de provocar una rápida mejora de la calidad del agua, ya que un aumento rápido y controlado de la dosis de cloro en el agua tiene muchos efectos positivos: previene el crecimiento de hongos, algas y bacterias y otros microorganismos, ayudando además a mantener la claridad del agua.

☝️ Para algunas personas la realización de un tratamiento de hipercloración del agua puede parecer peligrosa, ya que requiere el uso de múltiples dosis de cloro. Pero es algo muy común y de lo que no hay que preocuparse. Este cloro se disuelve en el agua y libera sustancias que la desinfectan. Habitualmente, tras 5-10 minutos, obtenemos la máxima concentración de cloro libre en el agua, lo que supondrá una mejora del estado de desinfección del agua.

¿Cómo realizar la cloración de choque de la piscina?

✔ En primer lugar, antes de iniciar la cloración de choque, debemos comprobar el pH del agua, cuyo rango óptimo se debería encontrar entre 7,2 y 7,6. Solo en este caso el cloro tendrá las condiciones óptimas para su funcionamiento. Si no es así, conviene ajustar el agua a estos valores, utilizando un regulador de pH según sea la necesidad. Los podrás encontrar en formato líquido o sólido: pH+ líquido, pH- plus líquido, pH+ sólido y pH- sólido.

✔ Para el tratamiento de Choque, deberemos esperar al menos 1 hora desde la aplicación de los productos de regulación de pH. Pasado este tiempo deberíamos comprobar de nuevo el pH asegurándonos de que los valores están ajustados entre 7,2 y 7,6. Si es así, podríamos empezar con el Cloro.

Lo mejor será realizar la cloración del agua por la noche o, al menos, cuando el sol no incida sobre el agua ☀️. La acción del cloro es más eficaz en los momentos en los que no incide la radiación ultravioleta del sol sobre él, provocando una reducción de sus funciones. Y, por supuesto en cualquier caso, en ausencia de bañistas. Una concentración muy alta de cloro en el agua puede provocar cambios en la piel e irritación de las vías respiratorias superiores, las mucosas e incluso la aparición de signos de asma.

Es importante que el cloro se disuelva muy rápidamente en el agua, por lo que si optas por productos granulados como CLOROMAR GRANO o CLOROMAR RAPID (que es nuestro Bactericida – alguicida de acción rápida concebido expresamente para el tratamiento de choque del agua de la piscina) te aconsejamos diluirlo previamente en agua y aplicarlo por el perímetro de la piscina, o directamente sobre el skimmer más próximo a la bomba de recirculación.

✔ Revisa siempre las instrucciones del fabricante, siguiendo el modo de uso del producto para saber las dosis adecuadas a aplicar. Por ejemplo, para CLOROMAD RAPID:

  • 🔸 la dosis de arranque es de 10 gramos por m3 de agua,
  • 🔸 la dosis de mantenimiento es de 2-3 gramos por m3 de agua.
  • 🔸 el nivel de cloro en el agua debe ser de 0,6 – 1,2 ppm para conseguir el resultado idóneo.

✔ Tras añadir el producto debemos programar el tiempo de filtración de la bomba a -al menos- 12 horas. El agua de la piscina debe mezclarse bien y desinfectarse.

¿Cuándo realizar una cloración de choque?

A pesar de que la cloración de choque y el tratamiento inicial de una piscina antes de su apertura en la temporada de verano no es exactamente lo mismo (ya que este último requiere un proceso más complejo y con la adicción de otros productos), sí se pueden parecer mucho en cuanto al Cloro. Al entrar la época de calor, por muy bien que hayamos realizado el proceso de invernaje en la piscina, siempre será necesario realizar un tratamiento inicial. Cuando hablamos del Cloro, este tratamiento inicial y el proceso de tratamiento de choque son muy parecidos en cuanto a cantidades de Cloro utilizadas y tiempos de espera.

Por otro lado, a menudo es recomendable realizar una cloración de choque dentro de las tareas rutinarias del mantenimiento de piscinas aproximadamente una vez cada 2 semanas. La supercloración tendrá entonces un carácter preventivo, y aumentando la dosis de cloro en estos tiempos se mejorarán las propiedades del agua y su estabilidad. Aumentar rápidamente la dosis de cloro, aun cuando el agua parezca en perfecto estado, eliminará las bacterias, virus y hongos acumulados en el agua. Además, es necesario el uso de una dosis mayor de cloro si existen problemas con el agua, como ▪️ agua verde, ▪️ manchas verdes en la piscina o ▪️ paredes resbaladizas. Además, en este caso convendrá realizar un tratamiento alguicida, por ejemplo ALGEMAR o ANTIAL. Su acción potenciará el efecto de la cloración de choque, eliminará y descompondrá más rápido las algas y los depósitos en las paredes de la piscina.

¿Cuánto tiempo después se puede volver a nadar en la piscina?

La respuesta no es tajante. Por lo general, la pausa en el baño debe durar hasta comprobar que la concentración de cloro libre tenga unos valores por debajo de 1,5 mg/l. El tiempo que puede tardar será diferente según las condiciones de la piscina, ambiente, temperatura, etc.

Lo normal es que pasadas 2-3 horas la concentración de cloro vuelva a los valores normales en los que se pueda utilizar el agua con seguridad. El Cloro de buena calidad se neutraliza rápidamente y está intencionalmente libre de estabilizadores. Por ello es importante contar siempre con productos homologados, fabricados por empresas reconocidas. Nuestro ClOROMAD RAPID, por ejemplo, es un producto homologado para el tratamiento de aguas de piscina, con Nº Registro DGSP: 18-60-09553.

¿Se puede realizar una cloración de choque sin Cloro?

Hablar de “Cloración” y “Sin Cloro” ya son, de por sí, términos contradictorios. Sin embargo, hay agentes especialmente concentrados a base de oxígeno activo disponibles como oxidantes de materia orgánica, ideales para complementar el tratamiento de aguas de piscina, con los que reducimos el consumo de desinfectantes e incluso se pueden llegar a sustituir en algunos casos. Es el caso, por ejemplo de OXIMAR GRANO y OXIMAR LÍQUIDO.

💥 Cuando utilicemos oxígeno activo en la piscina a diario, también deberíamos añadir una dosis mayor de cloro al agua a intervalos regulares. El oxígeno activo es menos efectivo para desinfectar en agua tibia y, por lo tanto, se recomienda el apoyo con cloro, especialmente cuando el agua está turbia, tenga un tinte blanco o paredes resbaladizas.

Después de esto, podemos volver al uso de oxígeno activo sin efectos negativos, ya que sus ventajas son múltiples: OXIMAR se diluye fácilmente en agua; elimina rápidamente la turbidez más difícil del agua, aquella provocada por las lluvias y tormentas de verano ⛈, generalmente cargadas de barro y materia orgánica ; no afecta a la composición del liner, a las resinas del poliéster ni al material de PVC; permite la utilización de la piscina después de 1 hora efectuado el tratamiento; etc.

✨ Como ves, los beneficios de la realización de un tratamiento de choque son múltiples y, al contrario de lo que muchos creen, ni se realizan solamente cuando el agua ya tiene problemas ni son perjudiciales siguiendo un uso correcto y manteniendo el control sobre los valores de pH y Cloro.

Si quieres saber más sobre nuestros productos de mantenimiento y cuidado de piscina y todos nuestros consejos, estate muy atento/a a nuestro blog y RRSS o pregúntanos. ¡Estamos encantados de hablar contigo!

PONIENDO A PUNTO LAS PISCINAS PARA EL VERANO (REGULADORES DE PH)

Os lo hemos empezado a avisar ya hace unas semanas: va siendo momento de pensar en las piscinas 💦. Sí, porque para que estén a pleno rendimiento, la preparación lleva también su previsión.


Así que hoy queremos empezar una serie que os llevará por el paso a paso en la puesta a punto de las piscinas ahora en primavera, para que estén listas para verano.

Pero primero, permitirnos insistir: Como te decimos, prevenir es la clave. 🚨 Si tienes claro los productos que necesita tu piscina y cuál son las cantidades que normalmente utilizas, comprar los productos directamente al fabricante y hacerlo en formatos más grandes te ayudará a ahorrar los costes de intermediarios. Cuando se trata de piscinas comunitarias y de grandes dimensiones, creednos: este ahorro se nota 💶.

1️⃣ . Lo primero que tendrás que hacer tras quitar la cubierta que protege el agua de la suciedad durante el invierno (que esperamos que la tengas, porque es uno de los actores más recomendados a la hora de mantener el agua en las mejores condiciones) es comprobar el estado en que se encuentre el sistema de filtración: ▪️ bomba, ▪️ arena o cartucho (según el sistema), ▪️ válvula selectora, ▪️ llaves de paso, ▪️ cuadro eléctrico, etc.


2️⃣. Tras esto, deberás comprobar los elementos externos de la piscina: ▪️ skimmers, ▪️ sumideros, ▪️ escaleras… límpialos, eliminando residuos que puedan estar en ellos (hojas en los skimmers 🍂, por ejemplo).


3️⃣. Después, llegará el momento de empezar con la limpieza. Y lo haremos comprobando el estado del agua:

✅. Si el mantenimiento en invierno ha sido el adecuado con los productos de hibernación el agua debería estar en buenas condiciones, transparentes y sin demasiada suciedad. Si además has utilizado la depuradora de manera regular haciendo circular el agua, no debería haber ningún problema.


⚠️. Si por el contrario has encontrado el agua verde, es posible que todavía no tengas que vaciar toda la piscina si el agua no está muy sucia.


🦠 El agua verde puede estar provocada por un cambio repentino del pH. Incluso si la has mantenido en buen estado, llegada la primavera, la incidencia del sol y la subida repentina de las temperaturas pueden provocar una reducción del Cloro y la proliferación rápida de bacterias que provoquen ese característico color. Así que te hará falta seguro realizar un tratamiento de choque para devolver su color natural al agua.


Este tratamiento de choque ha de empezar en primer lugar por ajustar el pH a valores aptos para el baño. Esto es entre 7.2 y 7.6. Lo podrás hacer utilizando productos específicos para aumentar el Cloro (aunque también es posible que valores alto de Cloro provoquen estados del agua no deseados y, por tanto lo que deberás hacer es aplicar un reductor de pH.



𝗘𝗻 𝗥𝗢𝗚𝗘𝗠𝗔𝗥 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗹𝗶́𝗾𝘂𝗶𝗱𝗼 𝗼 𝗴𝗿𝗮𝗻𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗮𝗺𝗯𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗮́𝗰𝗶𝗹 𝗱𝗼𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:

💥 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛:

Un pH por debajo de 6,8 favorece el desarrollo de alga. Además, provoca la irritación de ojos y mucosas. Para corregirlo te ofrecemos dos productos con formas de uso muy sencillas:

👉 PH + LÍQUIDO: Dosificación: 10 g de producto por cada m3 de agua para aumentar el pH en 0,2 unidades. ▶️ Dosificación mediante bomba extractora. También se puede añadir directamente al agua. En ese caso se recomienda realizar el tratamiento a última hora del día y una hora después de aplicar el último producto.

👉 PH + SÓLIDO: carbonato de sodio en formato grano. ▶️ Dosificación: 10 g de producto por cada m3 de agua aumenta el pH en 0,2 unidades. Diluir previamente en un recipiente con agua y aplicar al vaso de la piscina con la
depuradora en marcha, para favorecer su disolución. Esperar 20 minutos antes de aplicar otro producto químico. Comprobar el pH una hora después.

reguladores de pH para piscinas
reguladores de pH para piscinas

💥 𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗛:

Al igual que el pH bajo, uno por encima de 7,8 corrompe el agua y disminuye la acción desinfectante del cloro.

👉 PPH – PLUS LÍQUIDO: Hidróxido de Sodio. Disolución acuosa de ácido sulfúrico incolora. ▶️ Dosificación: 10 mL de producto por cada m3 de agua para reducir el pH en 0,2 unidades. Puede aplicarse mediante bomba dosificadora, ya que no ataca componentes internos del equipo, o directamente en el agua, preferentemente a última hora del día, y después de cerrar la piscina al baño. No aplicar otro producto hasta después de 1h. Comprobar el pH una hora después.


👉 PPH – SÓLIDO: Bisulfato sódico en formato granulado. ▶️ Dosificación: 10 gramos de producto por cada m3 de agua para reducir el valor de pH en 0´2 unidades. Aplicar diluyendo previamente en un recipiente con agua y repartiendo la disolución por la piscina. También se puede aplicar directo sobre el skimmer más próximo al sistema de filtración. Esperar 20 minutos antes de aplicar otro producto químico.


Aunque no es un proceso difícil, la regulación del pH sí requiere una vigilancia constante e ir comprobando regularmente la variación de niveles. El Cloro, cuya aplicación haremos en el siguiente paso, hará el resto.


Quieres conocer a fondo las características de nuestros reguladores de pH? Te interesa venderlos en tu tienda? Os dejamos toda su información en este enlace.

TODO PREPARADO PARA EMPEZAR A LLENAR LAS PISCINAS DE CARA AL VERANO

¡¡Quedan exactamente 2 meses para que en las piscinas públicas de muchas ciudades de comienzo la temporada de baño!! 💦

Aún estamos en invierno pero el calor que ha llegado a la península en los últimos días, con hasta 30ºC en Valencia, son ya un preludio de un verano que se avecina, (como ya es habitual en los últimos años) excesivamente caluroso. Y aunque estamos seguros de que aún quedan días de frío, la realidad es que la apertura de piscinas está -como quien dice- ‘a la vuelta de la esquina’.

✨ Así al menos lo indican los pedidos que desde hace semanas están ya saliendo de nuestras instalaciones rumbo a cadenas y tiendas de venta de material para el cuidado de las piscinas, así como empresas de mantenimiento integral de las mismas.

✈️ Este año contamos con más distribuidores que nunca y nuestro catálogo de productos para el mantenimiento de piscinas, jacuzzis y spas con más de 80 referencias sigue día a día sumando nuevos productos desarrollados directamente en nuestra planta de 📍 Vilamarxant.

Contamos con la gama completa de necesidades para las piscinas:

✔️ Acondicionadores y estabilizadores de Agua
✔️ Biocidas alguicidas desinfectantes líquidos
✔️ Biocidas desinfectantes clorados y oxidantes líquidos
✔️ Biocidas desinfectantes clorados y oxidantes solidos
✔️ Floculantes abrillantadores del agua
✔️ Reguladores de PH
✔️ Desengrasantes para Línea de flotación
✔️ Desincrustantes calcáreos
✔️ Pinturas y disolventes de Clorocaucho
✔️ Fotómetros, Kits de test y reactivos
✔️ Productos específicos para el Mantenimiento de Piscinas en Invierno
✔️ Y productos específicos para Saunas-Spa-Balnearios

Y además, trabajamos con los principales fabricantes de materiales, accesorios, filtros, motores y equipos para piscinas del mercado, ofreciendo incluso trabajos de reformas e instalación de piscinas completas en la zona del litoral valenciano.

¡¡Qué ganas de verano tenemos ya!! ☀️


💥 ¿Queréis conocer nuestra gama de productos completa para vuestros clientes o directamente comprar productos para vuestras piscinas?

📧 Escríbenos o llámanos, te asesoraremos si lo necesitas y 🚛 te los mandamos directamente de fábrica❗️

CÓMO ACTÚAN LOS FLOCULANTES Y ABRILLANTADORES DEL AGUA

Seguro que, si tratáis con productos de piscina, sabéis ya las ventajas del floculante a la hora de realizar la limpieza del agua. Lo que os queremos contar hoy es la forma de trabajar concreta de este tipo de productos, como nuestra línea de floculantes FLOCUMAR disponibles en formatos líquido, tabletas, grano e incluso en saquitos para el Skimer y que podéis ver en este enlace:

FLOCUMAR

ℹ  La acción del Floculante en la piscina entra dentro de lo que se denomina ‘proceso de clarificación’ del agua, es decir, el proceso de eliminación de sustancias suspendidas y disueltas en el agua y donde se dan dos etapas fundamentales. Coagulación y floculación:

💥  La coagulación es la etapa inicial del proceso del tratamiento fisicoquímico del agua en la eliminación de partículas coloidales, cuya función principal es desestabilizar las partículas. La desestabilización consiste principalmente en la neutralización de la carga eléctrica presente en la superficie de la partícula, que contribuye a la adhesión de los coloides.

Actualmente, se utilizan principalmente coagulantes minerales basados principalmente en sales de hierro o aluminio. La carga catiónica aquí es creada por iones metálicos, que se forman a partir de hidróxidos de hierro o aluminio en contacto con el agua.

💥  Por su parte, la floculación es una etapa posterior, en la que las partículas coloidales desestabilizadas por la acción coagulante se acumulan en agregados, que por su peso tienden a depositarse en el fondo para que, de esta forma las impurezas puedan ser limpiadas con mayor facilidad. La principal diferencia con el coagulante es que, estos últimos anulan las fuerzas repulsivas entre las partículas coloidales, iniciando la formación de microflóculos, mientras que los floculantes trabajan englobando estos microflóculos aumentando su tamaño y densidad de modo que sedimenten más fácil y rápidamente.

✔️  Sin la acción del floculante, los procesos de limpieza de la piscina no estarían completos, quedando gran parte de la suciedad suspendida en el agua, volviéndola turbia y con mal olor. Un floculante de calidad devuelve al agua su transparencia y brillo facilitando además la actividad del cloro y del alguicida.

Nuestros floculantes FLOCUMAR, cumplen con el R.D. 742/2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas y sus posteriores modificaciones y actualizaciones y en ROGEMAR 📌 nuestros clientes cuentan con un equipo de profesionales siempre a su servicio para resolver todas las dudas y necesidades.

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?