Tag: MOLBRI

REGULACIÓN Y LIMPIEZA DE EMPRESAS DE PELUQUERÍA Y BARBERÍAS

En un mundo donde las tendencias de moda y belleza cambian constantemente, hoy, primer sábado de Septiembre se conmemora el Día Mundial de la Barba, como un momento para reconocer la belleza en la autenticidad, la diversidad y la individualidad de aquellos que eligen cultivar y cuidar sus barbas. Ya sea una barba frondosa y larga, un fino bigote o un sutil vello facial, este día es una oportunidad para destacar la importancia de la expresión personal a través del vello facial.

En los últimos años, hemos sido testigos de un notable aumento en el auge de las barberías. Este fenómeno se ha convertido en una tendencia global que ha transformado la industria de la belleza y el cuidado personal. Las barberías han experimentado un resurgimiento gracias a una combinación de factores, como cambios en las tendencias de moda masculina, una mayor conciencia sobre el autocuidado y la apreciación de la artesanía tradicional en el cuidado de la barba y el cabello. Además, las redes sociales y la influencia de celebridades han desempeñado un papel crucial al popularizar estilos de barbería únicos y atractivos. Esta creciente demanda ha llevado a una expansión significativa de las barberías, que ofrecen a los clientes una experiencia única de cuidado personal y un espacio de comunidad, convirtiéndolas en destinos populares para hombres en busca de un aspecto fresco y cuidado excepcional.

El sector de la barbería en España ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como un mercado valuado en aproximadamente 3.500 millones de euros. Este fenómeno se ha visto impulsado por una serie de factores clave, entre ellos, un cambio de tendencia en la moda masculina, la creciente importancia de la imagen personal y el florecimiento de la cultura de cuidado masculino.

En toda España, se estima que existen alrededor de 30.000 peluquerías y barberías, establecimientos que desempeñan un papel esencial en la industria de la belleza y el cuidado personal, según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector Profesional de Peluquería y Estética.

Empresas que, como cualquiera, requieren una regulación de uso y que en su caso son las autoridades locales o regionales, quienes se encargan. Entre esta regulación se encuentra la disposición y tamaño de los espacios, los permisos y licencias, las normas de seguridad y salud que deben cumplir, horarios o requerimientos técnicos, entre otros. Y, por supuesto, los requerimientos en limpieza.

Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana la regulación de peluquerías y barberías se rige por el Decreto 27/2003 de la Generalitat Valenciana, que es esencial para garantizar la seguridad y la salud de los clientes y profesionales. Aunque en la mayoría de las comunidades autónomas esta regulación es similar, os contamos hoy la que más afecta a los negocios de peluquería de nuestro entorno dentro de la misma comunidad donde nos encontramos en Rogemar y algunas indicaciones de limpieza para cada área.

Área de Atención al Cliente:

  • Regulación: Esta área debe ser espaciosa y cómoda para los clientes. Debe contar con una buena ventilación e iluminación. Se deben proporcionar aseos para uso exclusivo de los usuarios, equipados con dispensadores de jabón y secamanos eléctrico o toallas de un solo uso.
  • Limpieza: Las superficies en esta área, como mostradores de recepción y sillas de espera, deben limpiarse y desinfectarse regularmente. Estas zonas pueden desinfectarse con un limpiador bactericida y virucida a base de alcohol isopropílico y amonio cuaternario, como SANIMAR, que garantiza la máxima desinfección en para la limpieza y desinfección en una sola operación. Y para un acabado brillante -a la par que una protección extra- en zonas de maderas, no dejes de probar MOLBRI. Los aseos deben mantenerse, por supuesto, limpios en todo momento y abastecidos de suministros como jabón y toallas.

Área de Trabajo de Peluquería o Barbería:

  • Regulación: Esta área debe estar diseñada para permitir una correcta disposición del aparataje necesario y la comodidad de los clientes. Los profesionales deben usar guantes de un solo uso cuando sea necesario.
    •  Cuando el profesional presente lesiones en la piel, deberá cubrirlas con apósito impermeable o abstenerse de realizar actividades en contacto directo con los clientes.
    • Los utensilios utilizados en esta área, como cuchillas y maquinillas de afeitar, deben ser de un solo uso.
  • Limpieza: Todos los utensilios y herramientas utilizados en esta área deben limpiarse, desinfectarse o esterilizarse después de cada uso. Las superficies de trabajo deben limpiarse y desinfectarse regularmente. Los elementos metálicos deben mantenerse libres de óxido.
    • Los locales deberán disponer de espacio adecuado para las actividades de desinfección, esterilización y almacenamiento del material desinfectado y estéril fuera del área de trabajo, y de las zonas utilizadas por el público. En caso de no disponer de las instalaciones y materiales apropiados para la esterilización y envasado de material estéril, se deberá recurrir a empresas debidamente autorizadas para esta función.
    • Todos los utensilios desechables deben ser eliminados adecuadamente después de su uso.
    • Los accesorios del aparataje que entran en contacto directo con los clientes, como peines y tijeras, deben limpiarse y desinfectarse después de cada aplicación. En este post te contamos más en detalle cómo realizar la limpieza correcta de los utensilios.
    • Las áreas de almacenamiento deben mantenerse limpias y secas. Los materiales desinfectados y estériles deben almacenarse en contenedores o recipientes cerrados.

Área de Lavado de Cabello:

  • Regulación: En esta área, los asientos de lavado deben estar diseñados para brindar comodidad a los clientes. Deben contar con lavabos de agua sanitaria fría y caliente, dispensador de jabón y toallas de un solo uso.
  • Limpieza: Los asientos y lavabos deben limpiarse y desinfectarse regularmente. Los accesorios utilizados en el lavado del cabello deben estar limpios y desinfectados y los lavabos limpios de tintes después de cada uso.

Área de Gestión de Residuos:

  • Regulación: Los materiales cortantes y punzantes con posible contaminación biológica, cuando sean desechados tendrán tratamiento de residuos tipo III, debiendo almacenarse y eliminarse con arreglo a lo dispuesto en el Decreto 240/1994, de 22 de noviembre, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Reglamento Regulador de la Gestión de los Residuos Sanitarios.
  • Limpieza: Los materiales desechados deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones de residuos sanitarios. Los contenedores de residuos deben limpiarse y desinfectarse regularmente.

La Inspección sanitaria de la Conselleria de Sanidad, sin perjuicio de las competencias recogidas en la legislación autonómica de ordenación sanitaria, así como en la municipal, Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local de 2 de abril, podrá solicitar cuánta información y documentación estime oportuna y considere relevante para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias establecidas en éste decreto.

Cumplir con estas regulaciones y mantener una limpieza adecuada en todas las áreas de una peluquería o barbería es fundamental para garantizar un entorno seguro y saludable tanto para los clientes como para los profesionales que trabajan en estos establecimientos. La limpieza regular y el cumplimiento de las normas son prácticas esenciales para el éxito y la reputación de estos negocios.

ESTA ES LA MEJOR MANERA DE REALIZAR LA LIMPIEZA DE LAS CASETAS EN LA FERIA DE ABRIL

Termina el mes de abril y en Sevilla están en plena celebración con la Feria. Y es que, además de ser Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Feria de Sevilla es uno de los eventos más importantes de España, donde miles de personas se reúnen para celebrar la cultura y la tradición andaluza ⚪️🟢. Este evento, que tiene una duración de una semana, atrae a una gran cantidad de visitantes, que disfrutan de la música, la comida y el ambiente festivo.

Sin embargo, detrás de esta celebración hay un trabajo importante que debe ser realizado: la limpieza del recinto ferial, tanto los lugares públicos del propio recinto ferial como las casetas privadas. Y es que, si hay algo representativo de la feria de abril frente a muchas otras ferias es precisamente sus casetas.

Y aprovechando la Feria de Abril, hoy os vamos a dejar algunos consejos para todos esos eventos multitudinarios de varios días de duración y en donde la limpieza es clave no solo por razones higiénicas y de seguridad sino también por razones estéticas.

ℹ️ Las casetas de las ferias acumulan al cabo del día una gran cantidad de suciedad propia de la actividad, pero también de polvo, debido en muchos casos a su ubicación sobre terrenos arenosos. Esto complica aún más la limpieza, a la vez que exige una mayor dedicación diaria para ello. Así que, atentos que os vamos a dar consejos para ir al grano haciéndolo de manera óptima:

1️⃣ – ELIMINA TODOS LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS

Lo primero que se debe hacer es retirar los residuos generados durante la actividad en la caseta, como botellas, vasos, platos y restos de comida. También es importante retirar los adornos deteriorados. Una buena decoración no solo será aquella que haga el lugar más bonito y acogedor, sino también la que no obstaculice los procesos de limpieza. Tened en cuenta que una mala desinfección puede ser un foco de contagio y la fiesta acabaría mal. Sed prácticos y velad por poder realizar una limpieza correcta.

2️⃣ – LIMPIA SUELOS Y PAREDES:

Una vez que se ha retirado la basura y los adornos, se debe proceder a limpiar los suelos y paredes de la caseta. Si los suelos son de madera, es recomendable utilizar un aspirador para eliminar el polvo y la suciedad acumulados. Si los suelos son de baldosa o cualquier otro material resistente, se puede usar agua y detergente para eliminar la suciedad.

3️⃣ – LIMPIA MUEBLES Y ELEMENTOS DECORATIVOS:

Los muebles, mesas, sillas y elementos decorativos también deben ser limpiados con regularidad. Para ello, se pueden utilizar productos de limpieza específicos para cada tipo de material. Por ejemplo, para limpiar las mesas y sillas de madera, típicas en la Feria de abril, desde Rogemar proveemos JABONOSO MADERA un limpiador para madera y parquét, y MOLBRI, que además de limpiar, logra un acabado brillante en los muebles de madera con solo rociar y frotar, haciéndolo además más impermeable a futuras manchas.

Y para los tapizados: TALIM. Se trata de un limpia-tapizados capaz de eliminar suciedad y grasas en minutos. Basta con frotarlas con un cepillo y dejar secar para conseguir un acabado impecable.

4️⃣ – LIMPIA A FONDO LA COCINA:

La cocina es una de las zonas más importantes de una caseta de feria, ya que es allí donde se preparan los alimentos. Es esencial mantener la cocina en óptimas condiciones de limpieza e higiene. Para ello, se deben limpiar a fondo los electrodomésticos, las encimeras, los utensilios y el suelo, con los limpiadores adecuados:

👉 Para superficies en contacto con los alimentos, utilizar solo desinfectantes autorizados por la D.G.S.P. para: Uso Ambiental y en Industria Alimentaria y en concreto como uso TP4: desinfectantes para superficies en contacto con los alimentos y piensos. Como D´CLOMEBEN HN que además de desinfectante tiene poder desengrasante y, por tanto, te puede ahorrar tiempo en las labores de limpieza. Se trata de un limpiador desengrasante-desinfectante concentrado de amplio espectro, formulado con sales de amonio cuaternario, tensioactivos y agentes desengrasantes. Gracias a su poder desengrasante y biocida frente a bacterias, virus, hongos y levaduras, es muy efectivo en la limpieza, desinfección y desodorización en una sola operación.

👉 Para suelos podéis elegir entre muchas más opciones, en función de la necesidad de desinfección o eliminación de suciedad que tengáis. Aquí os damos soluciones como: FREGASIL INDUSTRIAL, un detergente amoniacal concentrado perfumado que además de usarse para la limpieza de pisos de terrazo, mosaico o baldosas (entre otros) también es ideal para limpieza de cuartos de baño. O ITRIX, limpiador concentrado con bio-alcohol perfumado que limpia y mantiene el brillo sin necesidad de aclarar. Es ideal para la limpieza y mantenimiento del brillo en suelos gres y vitrificados.

💥 Siguiendo estas recomendaciones, los propietarios de casetas de las ferias veréis que los procesos de limpieza se hacen mucho más fáciles. Lo demás que quedaría ya solo es… disfrutar! 😊

SIGUE ESTOS PASOS EN EL MANTENIMIENTO DE TU LAVADORA PROFESIONAL

Las lavadoras hace mucho que se convirtieron en un indispensable en todos los hogares, solo adelantado por uno aún más importante: el frigorífico. Pero no es el único elemento de la categoría de lavado que tiene importancia dentro de la Línea Blanca. Y es que la compra y uso del lavavajillas, aún ausente en muchos hogares principalmente por un tema de ahorro de espacio) ha aumentado en los últimos años, con la mejora de los electrodomésticos, principalmente en relación a su eficiencia energética y de consumo de agua.

Precisamente es esta búsqueda en el perfeccionamiento de las capacidades lo que lleva a los fabricantes de electrodomésticos a centrar sus esfuerzos de innovación en la mejora de motores, eliminación de vibraciones y ruidos, mayor eficiencia y fiabilidad.

Es por ello que la venta de lavadoras no se ve afectada por factores como la subida de precios a causa de la inflación y, si lo hace, son muy temporales.

En España se venden al año en torno a 1,8 millones de lavadoras, un número que duplica el número de lavavajillas, que se sitúa en torno a los 800.000.

La capacidad es el aspecto fundamental que se tiene más en cuenta, como bien refleja el aumento de la demanda de lavadoras de 9kg. Algo que facilita la reducción del número necesario de lavados en un domicilio familiar y, por tanto, el ahorro económico, pero también el energético y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

La mayor eficiencia en los aparatos es algo que se ve muy directamente en el ahorro en los centros de lavado y lavanderías profesionales. Sin embargo, aquí más que nunca es fundamental llevar un exhaustivo mantenimiento de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento. Un mantenimiento deficiente puede provocar un desgaste prematuro de las máquinas, desde averías hasta roturas.

Realizar un mantenimiento regular de las lavadoras y secadoras también significa evitar los malos olores, la proliferación de bacterias, la acumulación de cal y, por lo tanto, alargar su vida útil. Además, claro está, de ofrecer a los clientes máquinas limpias para lavar su ropa.

Así que, tomad nota que a continuación os indicamos algunos puntos importantes en el mantenimiento de las lavadoras profesionales.

✔️ LOS DETERGENTES Y SUAVIZANTES SON LOS ACTORES PRINCIPALES EN EL MANTENIMIENTO

Para mantener mejor las lavadoras profesionales no hay que olvidar, por supuesto, el agente de lavado. Muchos productos con gran capacidad enérgica de limpieza facilitarán la corrosión del interior de las máquinas. Encontrar los detergentes y suavizantesadecuados y que además sean específicos no solo para el tipo de tejido a lavar y las necesidades de suciedad a eliminar, sino también para el tipo de agua (dura o blanda) de la zona, nos ayudará siempre a sacar el mejor rendimiento de lavado y proteger las máquinas. Los productos ROGEMAR para lavandería están formulados con estos criterios y encontrar el más adecuado para cada máquina y lavado es muy fácil con nuestro amplio catálogo como las familias de productos INSEGEN o DETERLAV. No dudéis en preguntarnos.

✔️ EL EXTERIOR, LO PRIMERO QUE VE EL CLIENTE

Por otro lado, el mantenimiento exterior de las máquinas también es importante para mantenerlas relucientes y en buen estado. Una lavandería en buen estado dará una buena imagen y una buena impresión a los clientes, tanto si se trata de un local autoservicio, como si está a pie de calle atendida por un trabajador como si se trata de un gran centro logístico de lavado al que la ropa llega directamente en camiones de recogida (pues hoy en día hay muchos canales de comunicación y documentación audiovisual que pueden servir de escaparates para una empresa con sus clientes).

Para revivir el brillo exterior y limpiar a fondo las superficies de la máquina, recomendamos utilizar un limpiador especial para acero inoxidable como MOLBRI, con el que además de limpiar se mantiene el brillo tan característico de la limpieza. Este tipo de producto no raya y se puede utilizar en todas las superficies de acero inoxidable y aluminio.

✔️ DESINFECTA LAS PARTES INTERIORES

Para el tambor, manquitos y puerta en la zona interior se pueden utilizar desinfectantes virucidas como SANIMAR. Cumplen con los estándares bactericidas, levuricidas, fungicidas y virucidas. Utilizarlo en su versión con difusor es muy práctico ya que permite apuntar a las zonas a desinfectar con mucha facilidad, a la vez que se evita cualquier riesgo de derramar producto en el suelo. La limpieza es más rápida y su acción desinfectante eliminará las bacterias responsables de los malos olores, garantizando la higiene y evitando cualquier riesgo de contaminación de las prendas en el interior de la máquina.

Es muy recomendable que la humedad del lavado no se mantenga dentro del tambor una vez finalizado este. Por ello, ventila adecuadamente siempre después de un ciclo de lavado y tras una limpieza con desinfectante. Recuerda que no hay mejor caldo de cultivo para las bacterias que un ambiente húmedo. Así que, no se lo facilites.

✔️ LIMPIA EL CAJÓN DE DETERGENTE

Recuerda también limpiar los compartimentos de detergente y siavizante, que pueden acumular exceso de productos (principalmente cuando se trata de detergentes en polvo). Esto puede provocar un exceso de detergente en siguientes lavados o un atasco del mismo. Enjuágalos con agua tibia, frotando con un cepillo y después ventila o sécalos por completo para evitar posibles mohos.

✔️ REVISA EL FILTRO DE DESAGÜE

Revisa periódicamente los filtros de desagüe. Muchas personas se olvidan en los bolsillos algo que durante el lavado puede salir. Lo mismo ocurre con piezas como botones o cremalleras que pueden desprenderse en el lavado. No es raro encontrar monedas, chicles o trozos de papel higiénico en los filtros y pueden bloquear la bomba de desagüe, provocando averías.

✔️ CUIDADO CON LA CAL

A medida que la usas, tu lavadora puede acumular cal. Puede hacerlo en el tambor, afectando a la carga y desagüe de agua o a sus partes interiores, generalmente a la resistencia. Cuando es así, la resistencia no puede trabajar bien y es más que probable que se produzca una avería. Además, la formación de cal conduce a la propagación de bacterias y, por lo tanto, puede ser responsable de los malos olores. Por este motivo, debe descalcificar regularmente su lavadora.

Para evitar cualquier rotura o avería de su lavadora , es importante realizar lavados de mantenimiento con un desincrustante profesional para electrodomésticos, como SECUESTRANT, un inhibidor de la dureza y antical de lavadoras, que disuelve la cal incrustado a la vez que la protege de la formación de nuevos sedimentos.

✔️ NO OLVIDES REVISAR EL TUBO DE DESAGÜE

Aunque no suele ser normal, es posible que el tubo pueda dañarse en su camino hasta la salida de agua, por lo que conviene revisarlo de vez en cuando para evitar fugas que puedan afectar a los circuitos eléctricos de la propia máquina o, en las lavanderías, a las contiguas. Además, es posible que en él se acumulen aguas sucias que emitan malos olores. Por ello, te aconsejamos revisar y limpiar el tubo de desagüe conforme a las instrucciones del fabricante.

Ahora que ya sabes cómo y por qué mantener en el mejor estado las lavadoras de tu negocio, no dudes en descubrir nuestros detergentes profesionales destinados a lavanderías.

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?