Tag: Limpieza y desinfección

¿CONOCES TODA NUESTRA GAMA DE DESINFECTANTES PROFESIONALES?

Concebidos para uso profesional nuestros productos han ido llegado también poco a poco hasta los hogares, abriéndose paso en un ámbito con tanto mercado por su calidad y el amplio rendimiento que ofrecen dentro de sus ámbitos de actuación.

En ROGEMAR llevamos más de 45 años fabricando productos que cubran todas las necesidades que se plantean en la higiene a nivel industrial, con aplicaciones muy diversas en la industria: desengrasantes, limpieza textil, detergentes de hostelería, ambientadores, tratamientos de aguas y circuitos, etc.

Y, sin duda, los productos de desinfección ocupan uno de los puestos prioritarios en nuestro catálogo.

Los desinfectantes son productos químicos cuyo uso conlleva la destrucción de microorganismos patógenos y la inactivación de virus presentes en tejidos vivos. Se destinan a destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo nocivo. Carecen de actividad selectiva ya que eliminan todo tipo de gérmenes y su espectro de actuación, tiempo de inicio de activación, tiempo de actividad, efecto residual, toxicidad, capacidad de penetración y posibles materiales o circunstancias que los inactiven pueden variar de un producto a otro.

Entre nuestros desinfectantes encontramos:

💥 Limpiadores de superficies. Como CLOROLIT ROGEMAR LEJIA, limpiador clorado concentrado para la limpieza de superficies, apto para uso en industria alimentaria.

💥 Desinfectantes bactericidas y virucidas. Como:

👉  BIOMAR SUPERFICIES, desinfectante Hidroalcohólico de contacto autorizado para uso ambiental (profesional y doméstico), todo tipo de superficies en Industria Alimentaria, otros tipos de industrias y en el ámbito de la vida privada y la salud pública.

👉  SANIMAR, limpiador bactericida, fungicida, levuricida y virucida de aplicación en el ámbito público y privado, en la industria alimentaria y restauración colectiva, allí donde se requiere una máxima calidad higiénica (obradores, utensilios, bandejas y elementos de transporte de alimentos, superficies en estancias, cocina, aseos y baños, y todo tipo de superficies en lugares de pública concurrencia, incluido el mobiliario).

💥 Desinfectantes-desengrasantes. Como D´CLOMEBEN HN, limpiador concentrado de amplio espectro, formulado con sales de amonio cuaternario, tensioactivos y agentes desengrasantes.

💥 Desinfectante antisépticos. Como BIOMAR MANOS, gel hidroalcohólico para manos.

💥 Desinfectantes clorados con detergente. Como DETERLEJÍA, lejía con detergente perfumada con olor a pino para la limpieza y desinfección de superficies. Apta para uso en industria alimentaria.

💥 Desinfectantes de agua, como:

👉  LEJIMAR, desinfectante líquido de amplio espectro, apto para la desinfección de aguas de consumo humano o animal.

👉  CLORO 150 AGUAS POTABLES, desinfectante apto para el tratamiento de aguas de consumo, de riego, residuales, de líquidos utilizados en sistemas de refrigeración y procesos industriales. Blanqueante de ropa, papel y otros usos industriales.

Y más!

En definitiva, ofrecer un desinfectante para cada necesidad y ámbito de aplicación junto con un equipo de profesionales detrás que asesoran y acompañan a nuestros clientes es sinónimo de garantía y buenos resultados, por lo que seguimos trabajando día a día en ROGEMAR.

Si quieres ver en detalle cada uno de ellos, entra en nuestra sección de desinfectantes, aquí.

‘SUSTANCIAS’, ‘MEZCLAS’ Y ‘ARTÍCULOS’

En alguna otra ocasión os hemos venido hablando de la importancia del correcto envasado de los productos de limpieza e higiene y de algunos parámetros obligatorios que deben establecerse en algunos casos para aquellos más peligrosos, como cuando os hablamos del Código UFI.

La clasificación, etiquetado y envasado de estos productos y, en general cualquier sustancia química está totalmente regulada por el Reglamento (CE) n.º 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008, conocido por el nombre de Reglamento CLP (Classification, Labelling and Packaging), que introdujo en la UE el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) de las Naciones Unidas cuya finalidad es la armonización internacional de la clasificación y el etiquetado de los productos químicos y del que ya te hemos hablado anteriormente.

Sin embargo, hoy queremos centrarnos en algo que tiene que ver con la terminología que utilizamos para referirnos a diferentes tipos de productos entre los que se incluyen, entre otros, los de higiene industrial y que utilizamos casi todos para referirnos a ellos, a veces sin demasiado acierto. Quizá como usuarios nos permitimos la licencia de referirnos a un mismo producto con diferentes nombres. Sin embargo, en la fabricación Industria esta distinción es una obligación total ya que el correcto etiquetado de cada producto depende precisamente de la correcta distinción entre ellos.

Para entenderlo, acudimos directamente a la distinción que hace el propio Reglamento CLP en su artículo 2 sobre los tres términos en los que clasifican estos productos:

💥 SUSTANCIA:

Se refiere a un elemento químico y sus compuestos naturales o los obtenidos por algún proceso industrial, incluidos los aditivos necesarios para conservar su estabilidad y las impurezas que inevitablemente produzca el procedimiento, con exclusión de todos los disolventes que puedan separarse sin afectar a la estabilidad de la sustancia ni modificar su composición.

💥 MEZCLA:

El término “mezcla” hace referencia a la solución de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí.

💥 ARTÍCULO:

Se entiende por “artículo” a un objeto que, durante su fabricación, recibe una forma, superficie o diseño especiales que determinan su función en mayor medida que su composición química.

▶️ Por tanto, podemos resumir en que un ‘artículo’ es el producto final resultante de un proceso de fabricación, listo para su comercialización y que incluye el compuesto y el recipiente. En su interior puede contener una única ‘sustancia’ o llevar una ‘mezcla’ de varias, las cuales, en su combinación, tienen por objetivo un uso final al que esté destinado el producto. Es, por tanto, el caso de la mayoría de productos de limpieza e higiene.

Así que ya sabéis, cuando os hablen de “mezclas” o “sustancias” podréis diferenciar si se trata de una única, como el Amoniaco, o un compuesto de varias sustancias, como FREGASIL, nuestro limpiador industrial con amoniaco especial para suelos mates.

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?