ROGEMAR

EN ROGEMAR SEGUIMOS TRABAJANDO EN EL PROYECTO NOSOSENS TAMBIÉN EN 2025

En Química Deambla seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras para la detección y prevención de infecciones nosocomiales, como las causadas por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA). Durante todo 2024, hemos trabajado intensamente en el proyecto NOSOSENS, una iniciativa financiada por el programa FEDER, y que es clave para mejorar la detección y prevención de infecciones nosocomiales. Este año ha estado lleno de avances significativos, y estamos comprometidos a seguir impulsando este innovador proyecto también en 2025.

Este esfuerzo conjunto, en colaboración con socios como ASSESSORIA DE GESTIÓ I COMUNICACIONS, JOSÉ CRESPO BALLESTER, AIMPLAS– INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO y la Fundación de Investigación del Hospital General de Valencia, está permitiendo importantes avances en la detección y prevención temprana de enfermedades nosocomiales en entorno hospitalario.



Nuestro compromiso con este proyecto no se detiene. En 2025, continuamos trabajando para que NOSOSENS cumpla con su objetivo de revolucionar la prevención y detección de infecciones, proporcionando beneficios tangibles tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.


▶️ Participamos en este proyecto las siguientes empresas y entidades:

👉 ASSESSORIA DE GESTIÓ I COMUNICACIONS, S.L. 

👉 QUIMICA DEAMBLA (ROGEMAR)

👉 CRESPO PRINTING GROUP

👉 Fundación de Investigación Hospital General Universitario de Valencia (FIHGUV)

👉 AIMPLAS

En Rogemar – Química Deambla seguimos apostando por la investigación y el desarrollo para mejorar la calidad de vida de las personas.

EN ROGEMAR CUIDAMOS DE NUESTRO PLANETA

Hoy, día 22 de abril, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Madre Tierra 🌍.

Un día en el que recordamos la importancia del CUIDADO de la que es nuestra casa común 🏡 y que fue proclamado por las Naciones Unidas en 2009, aunque venía celebrándose desde 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

ℹ️ Se trata de una fecha importante para reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente y cómo podemos contribuir a reducir nuestra huella ecológica. Para la industria 🏭, esta fecha también representa una oportunidad para revisar las prácticas empresariales y evaluar cómo pueden mejorar la sostenibilidad de sus operaciones.

 Cada año, se escoge un tema para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra. En 2023 el lema es : «Invertir en nuestro planeta», con la intención de unir a los gobiernos y a las empresas sino también a todos los ciudadanos para que se esfuercen en conseguir un planeta verde y sostenible que ofrezca una oportunidad a las nuevas generaciones para vivir en un planeta saludable.

Desde la perspectiva de la industria, hay varios desafíos a considerar al abordar la sostenibilidad. ✔️Uno de los mayores desafíos es equilibrar la necesidad de crecimiento económico con la necesidad de proteger el medio ambiente. Las empresas tenemos la responsabilidad de reducir nuestro impacto ambiental y trabajar hacia un futuro más sostenible, pero también la de ser rentables y satisfacer las demandas del mercado.

👉  Una de las maneras en que las empresas podemos mejorar la sostenibilidad es a través de la implementación de ✔️prácticas de producción más limpias ✔️. Esto significa reducir el uso de energía y materiales, disminuir la cantidad de residuos producidos y encontrar formas de reciclar y reutilizar los materiales. Al implementar estas prácticas, las empresas podemos reducir el impacto ambiental generado y mejorar la eficiencia operativa.

Otro enfoque importante para la industria es la innovación en tecnologías verdes. Esto puede incluir el uso de fuentes de energía renovable como la energía solar ☀️o eólica 💨, la adopción de tecnologías más eficientes en el consumo de energía y la implementación de sistemas de gestión de recursos más eficaces. Al invertir en tecnologías verdes, las empresas podemos reducir nuestra huella de carbono y mejorar la sostenibilidad a largo plazo.

Por último, la colaboración es clave para abordar los desafíos de sostenibilidad en la industria. Entre todas podemos trabajar juntas para generar soluciones compartidas y desarrollar conocimientos y mejores prácticas.

En Rogemar – Química Deambla desde nuestros inicios en 1975 venimos comprometidos con ser una empresa sostenible. Creemos firmemente que es posible tener éxito empresarial mientras se protege el medio ambiente y se beneficia a la sociedad, incluso en una industria química. En este sentido, hemos trabajado para implementar prácticas empresariales sostenibles en todas nuestras operaciones, con procesos de producción más limpios, reduciendo nuestro consumo de energía y materiales y encontrando formas de reciclar y reutilizar los materiales en nuestros procesos de producción. Además, nuestro departamento de I+D+I trabaja continuamente en desarrollar fórmulas de limpieza más sostenibles para nuestros productos.

En conclusión, el Día Internacional de la Tierra es un recordatorio para la industria de la importancia de abordar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Las empresas pueden mejorar su sostenibilidad a través de prácticas de producción más limpias, la adopción de tecnologías verdes y la colaboración con otros en la industria. Al trabajar juntos, podemos proteger el medio ambiente y crear un futuro más sostenible para todos.

INICIAMOS UN NUEVO CURSO EN MANTENIMIENTO DE PISCINAS

Hace unos días dio comienzo una nueva formación que impartimos desde ROGEMAR sobre el correcto Mantenimiento de Piscinas.

Esta vez nuestros alumnos son nuevos socorristas de la FEDERACION DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA que van a ampliar los conocimientos adquiridos con esta formación complementaria.

ℹ Se trata de un curso de 30 horas con clases teóricas y prácticas presenciales, donde abordamos todo lo relacionado en materia de Higiene y Mantenimiento de la piscina según lo establecido en el Artículo 12 y en la Disposición Transitoria Primera relacionados con la «Formación del personal de mantenimiento» en su ANEXO II, del Decreto 85/2018, de 22 de junio, del Consell, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios aplicables a las piscinas de uso público.

curso Mantenimiento de Piscinas a alumnos de la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana.

👉 Es, principalmente, una formación útil a la par que recomendada para todos los socorristas que realizan su trabajo en piscinas 💦. Y es obligatoria para quien se encargue del control y #mantenimientoDelAgua (algo que en la mayoría de los casos corre a cargo del propio socorrista).

Y es que, dicho Artículo 12 recoge específicamente que «el personal para la puesta a punto, el mantenimiento y la limpieza de los equipos e instalaciones de las piscinas, deberá contar con un certificado o título que le capacite para el desempeño de esta actividad y que, en su caso, dispongan los ministerios habilitados para determinar la formación necesaria».

Desde la entrada en vigor de este Decreto, en la #ComunidadValenciana, en su ANEXO II,  éste recoge los contenidos formativos  mínimos y obligatorios que el personal encargado del mantenimiento del agua del vaso en piscinas públicas debe recibir por parte, eso sí, de entidades formadoras, asociaciones sectoriales u organizaciones profesionales acreditadas para ello, como ROGEMAR.

En el curso tratamos, entre otros:

✔ los diferentes tipos y vasos de piscinas, elementos componentes de las instalaciones y esquema de funcionamiento hidráulico;

✔ las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas;

✔ los factores que favorecen el crecimiento microbiano, el tratamiento del agua y los procesos físicos y químicos que intervienen en él;

✔ los sistemas de depuración y filtración; productos químicos empleados en el tratamiento y medidas de precaución en su uso y dosificación,

✔ además de abordar problemas más frecuentes, sistemas de autocontrol y legislación aplicable.

Si queréis ver todo el temario o solicitarnos información, no dejéis de visitar nuestra sección formación donde podréis descargaros la ficha técnica.

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?