Tag: TALIM

CÓMO LIMPIAR CON FACILIDAD LOS CABECEROS TAPIZADOS

Los cabeceros de cama están expuestos a diversas fuentes de suciedad y manchas debido a su posición cercana a la cabeza y al uso diario. Cuando los cabeceros son de cuero o plásticos, la limpieza resulta bastante sencilla. Sin embargo, cuando se trata de cabeceros tapizados la cosa se complica. La suciedad puede penetrar en las fibras del tejido, causando manchas persistentes y un aspecto descuidado. Es esencial abordar estos problemas con un limpiador específico que elimine eficazmente la suciedad y las grasas.

¿A qué tipo de suciedades más comunes nos enfrentamos en los cabeceros de cama?

Polvo, grasa corporal de manos y cabello, cremas, maquillaje, sangre, sudor e incluso manchas de alimentos y bebidas son el tipo de manchas mas comunes en la cama. La limpieza regular y adecuada es crucial para mantener el cabecero en buen estado y prolongar su vida útil. El uso de productos de limpieza específicos como TALIM, limpiador de tapicerías puede ayudar a eliminar eficazmente estas suciedades y mantener el cabecero en condiciones óptimas.

👉 Sigue estos pasos para limpiar tu cabecero tapizado:           

  ✔️  Paso 1: Preparación

Antes de comenzar el proceso de limpieza, pasa un aspirador o cepillo por toda la superficie del cabecero para eliminar el polvo y las partículas sueltas. Esto ayudará a facilitar el proceso de limpieza y garantizará mejores resultados.

  ✔️  Paso 2: Dilución de TALIM. Limpiador de tapicerías

Diluye el limpiador TALIM en agua siguiendo las instrucciones del fabricante. La dosificación recomendada es diluir el producto al 10%-20% con agua (lo que implica agregar 10 ó 20 partes de agua por cada parte de TALIM). Mezcla bien la solución para asegurarte de obtener una distribución uniforme del producto.

  ✔️  Paso 3: Aplicación del Limpiador

Con la solución limpiadora lista para su uso, pulverízala sobre el cabecero tapizado. Hazlo de manera uniforme, evitando la saturación en áreas específicas, ya que eso puede saturar el tejido y prolongar el tiempo de secado. Comienza desde la parte superior del cabecero y ve avanzando hacia abajo.

Durante la aplicación, presta especial atención a las áreas más sucias o manchadas del cabecero. Rocía un poco más de solución en esas áreas para asegurarte de que se cubran adecuadamente. Permite que la solución se asiente sobre las manchas durante unos minutos para que el limpiador TALIM tenga tiempo de actuar y descomponer la suciedad y las manchas.

  ✔️  Paso 4: Frotar con cepillo o una esponja ligeramente Humedecida

Tras esto, es importante frotar suavemente el área tratada para ayudar al producto a penetrar en las fibras del tejido y aflojar la suciedad y las manchas. Para ello, puedes utilizar un cepillo suave o una esponja ligeramente humedecida.

Cepillo suave: Si optas por utilizar un cepillo suave, asegúrate de que las cerdas sean lo suficientemente suaves para no dañar el tejido del cabecero. Comienza frotando el área tratada con movimientos circulares, aplicando una presión suave y constante. Estos movimientos circulares ayudarán a que el limpiador TALIM se distribuya de manera uniforme y penetre en las fibras del tejido. Presta especial atención a las áreas más sucias o manchadas, y continúa frotando hasta que notes que la suciedad se afloja.

  • Esponja ligeramente humedecida: Si prefieres utilizar una esponja, asegúrate de que esté ligeramente humedecida, pero no empapada. Puedes humedecer la esponja con agua limpia antes de comenzar el frotado. Al igual que con el cepillo, realiza movimientos circulares o de vaivén suaves sobre el área tratada, aplicando una presión suave. La esponja ayudará a distribuir el limpiador y a frotar las fibras del tejido para eliminar la suciedad y las manchas.
  • Durante el frotado, presta especial atención a las áreas más sucias o manchadas del cabecero. Estas áreas pueden requerir un poco más de tiempo y esfuerzo para eliminar completamente la suciedad. A medida que frotas, es posible que notes cómo el limpiador TALIM va aflojando y disolviendo las manchas, devolviendo el aspecto fresco y limpio al cabecero.

Recuerda trabajar en secciones pequeñas a la vez para asegurarte de cubrir toda la superficie del cabecero de manera efectiva. Además, evita frotar con demasiada fuerza, ya que podrías dañar el tejido del cabecero. La idea es realizar movimientos suaves pero firmes para permitir que el limpiador actúe y elimine la suciedad sin causar daños.

  ✔️  Paso 5: Dejar Secar

Una vez completada la limpieza, deja que el cabecero tapizado se seque completamente en un lugar ventilado. El tiempo de secado dependerá de las condiciones ambientales, pero es recomendable dejar suficiente tiempo para garantizar que esté completamente seco, lo que evitará la retención de humedad en las fibras del tejido y la aparición de olores.

🟡 En este paso ten en cuenta:

  •  Ventila adecuadamente: Asegúrate de proporcionar una buena circulación de aire en la habitación donde se encuentra el cabecero. Abre las ventanas o enciende un ventilador para facilitar el proceso de secado. La corriente de aire ayudará a acelerar la evaporación del agua y a reducir el tiempo de secado.
  •  Evita su exposición directa al sol: Si es posible, evita colocar el cabecero tapizado bajo la luz solar directa mientras se seca. La luz solar intensa puede causar decoloración o dañar el tejido del cabecero. En su lugar, elige un lugar bien ventilado pero protegido de la luz solar directa para permitir un secado gradual y uniforme.

TALIM ha demostrado ser altamente efectivo para eliminar la suciedad y las grasas de las superficies tapizadas: sofás, asientos de vehículos, sillones de teatro o cabeceros son solo algunas de las superficies donde se requiere un limpiador específico. Con su fórmula específicamente diseñada para la limpieza de tapizados, TALIM ofrece resultados profesionales que cumplen con los estándares más exigentes.

Si quieres conocer más sobre TALIM o cualquiera de nuestros más de 200 productos dedicados a la limpieza e higiene, ponte en contacto con nosotros.

ESTA ES LA MEJOR MANERA DE REALIZAR LA LIMPIEZA DE LAS CASETAS EN LA FERIA DE ABRIL

Termina el mes de abril y en Sevilla están en plena celebración con la Feria. Y es que, además de ser Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Feria de Sevilla es uno de los eventos más importantes de España, donde miles de personas se reúnen para celebrar la cultura y la tradición andaluza ⚪️🟢. Este evento, que tiene una duración de una semana, atrae a una gran cantidad de visitantes, que disfrutan de la música, la comida y el ambiente festivo.

Sin embargo, detrás de esta celebración hay un trabajo importante que debe ser realizado: la limpieza del recinto ferial, tanto los lugares públicos del propio recinto ferial como las casetas privadas. Y es que, si hay algo representativo de la feria de abril frente a muchas otras ferias es precisamente sus casetas.

Y aprovechando la Feria de Abril, hoy os vamos a dejar algunos consejos para todos esos eventos multitudinarios de varios días de duración y en donde la limpieza es clave no solo por razones higiénicas y de seguridad sino también por razones estéticas.

ℹ️ Las casetas de las ferias acumulan al cabo del día una gran cantidad de suciedad propia de la actividad, pero también de polvo, debido en muchos casos a su ubicación sobre terrenos arenosos. Esto complica aún más la limpieza, a la vez que exige una mayor dedicación diaria para ello. Así que, atentos que os vamos a dar consejos para ir al grano haciéndolo de manera óptima:

1️⃣ – ELIMINA TODOS LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS

Lo primero que se debe hacer es retirar los residuos generados durante la actividad en la caseta, como botellas, vasos, platos y restos de comida. También es importante retirar los adornos deteriorados. Una buena decoración no solo será aquella que haga el lugar más bonito y acogedor, sino también la que no obstaculice los procesos de limpieza. Tened en cuenta que una mala desinfección puede ser un foco de contagio y la fiesta acabaría mal. Sed prácticos y velad por poder realizar una limpieza correcta.

2️⃣ – LIMPIA SUELOS Y PAREDES:

Una vez que se ha retirado la basura y los adornos, se debe proceder a limpiar los suelos y paredes de la caseta. Si los suelos son de madera, es recomendable utilizar un aspirador para eliminar el polvo y la suciedad acumulados. Si los suelos son de baldosa o cualquier otro material resistente, se puede usar agua y detergente para eliminar la suciedad.

3️⃣ – LIMPIA MUEBLES Y ELEMENTOS DECORATIVOS:

Los muebles, mesas, sillas y elementos decorativos también deben ser limpiados con regularidad. Para ello, se pueden utilizar productos de limpieza específicos para cada tipo de material. Por ejemplo, para limpiar las mesas y sillas de madera, típicas en la Feria de abril, desde Rogemar proveemos JABONOSO MADERA un limpiador para madera y parquét, y MOLBRI, que además de limpiar, logra un acabado brillante en los muebles de madera con solo rociar y frotar, haciéndolo además más impermeable a futuras manchas.

Y para los tapizados: TALIM. Se trata de un limpia-tapizados capaz de eliminar suciedad y grasas en minutos. Basta con frotarlas con un cepillo y dejar secar para conseguir un acabado impecable.

4️⃣ – LIMPIA A FONDO LA COCINA:

La cocina es una de las zonas más importantes de una caseta de feria, ya que es allí donde se preparan los alimentos. Es esencial mantener la cocina en óptimas condiciones de limpieza e higiene. Para ello, se deben limpiar a fondo los electrodomésticos, las encimeras, los utensilios y el suelo, con los limpiadores adecuados:

👉 Para superficies en contacto con los alimentos, utilizar solo desinfectantes autorizados por la D.G.S.P. para: Uso Ambiental y en Industria Alimentaria y en concreto como uso TP4: desinfectantes para superficies en contacto con los alimentos y piensos. Como D´CLOMEBEN HN que además de desinfectante tiene poder desengrasante y, por tanto, te puede ahorrar tiempo en las labores de limpieza. Se trata de un limpiador desengrasante-desinfectante concentrado de amplio espectro, formulado con sales de amonio cuaternario, tensioactivos y agentes desengrasantes. Gracias a su poder desengrasante y biocida frente a bacterias, virus, hongos y levaduras, es muy efectivo en la limpieza, desinfección y desodorización en una sola operación.

👉 Para suelos podéis elegir entre muchas más opciones, en función de la necesidad de desinfección o eliminación de suciedad que tengáis. Aquí os damos soluciones como: FREGASIL INDUSTRIAL, un detergente amoniacal concentrado perfumado que además de usarse para la limpieza de pisos de terrazo, mosaico o baldosas (entre otros) también es ideal para limpieza de cuartos de baño. O ITRIX, limpiador concentrado con bio-alcohol perfumado que limpia y mantiene el brillo sin necesidad de aclarar. Es ideal para la limpieza y mantenimiento del brillo en suelos gres y vitrificados.

💥 Siguiendo estas recomendaciones, los propietarios de casetas de las ferias veréis que los procesos de limpieza se hacen mucho más fáciles. Lo demás que quedaría ya solo es… disfrutar! 😊

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?