Tag: KLES PAR

¿CÓMO LAVAR LOS MOLDES Y LENGUAS DE SILICONA UTILIZADOS EN REPOSTERÍA?

El proceso de limpieza de los accesorios de repostería es fundamental para evitar la transferencia de olores y sabores, incluso de los propios detergentes.

💥 Tercer domingo de mayo: día mundial de la repostería. No se nos ocurre ni una sola pega para no aprovechar el día haciendo algún rico postre para la merienda. Invitar a amigos o disfrutar del proceso con tus hijos… lo importante es compartir momentos.

Y es que, además, incluso la tarea más pesada en el momento de cocinar (que es la de recoger y limpiar) puede ser facilísimo si tienes ayuda. Y en Rogemar hoy os queremos ayudar contándoos la mejor manera de mantener el perfecto estado siempre los accesorios de la cocina, en función del material con el que estén fabricados.

REALIZA LA LIMPIEZA CORRECTA, EN FUNCIÓN DEL MATERIAL CON EL QUE ESTÉ FABRICADO CADA ACCESORIO

Como en cualquier proceso de cocinado, la adecuada limpieza de los accesorios de repostería es esencial para garantizar la calidad de tus creaciones y mantener un entorno higiénico en tu cocina. Cada utensilio de repostería está fabricado con diferentes materiales, y utilizar el limpiador correcto para cada uno puede marcar la diferencia en su durabilidad y rendimiento a largo plazo. En este post te proporcionaremos una guía sobre cómo limpiar tus utensilios según su material, para asegurar un resultado eficaz y mantenerlos siempre en óptimas condiciones.

Utensilios de acero inoxidable o aluminio:

Los utensilios de acero inoxidable o aluminio son comunes en la cocina debido a su durabilidad y resistencia a la corrosión. Además, son fáciles de limpiar, pero conviene aún así tener cuidado con el limpiador elegido, ya sea en procesos de lavado a máquina o a mano, pues en caso de no usar el producto adecuado, corremos el riesgo de que los accesorios cambien el color, pierdan vida útil y no se realice en ellos una correcta limpieza

👉 Para limpiarlos, aquí te indicamos lo principal que debes tener en cuenta:

  • Lava los utensilios con agua caliente y jabón suave para eliminar cualquier residuo de alimentos.
  • Utiliza una esponja suave o un cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente la superficie.
  • Enjuaga bien con agua tibia para eliminar cualquier residuo de jabón.
  • Sécalos completamente con un paño limpio o déjalos secar al aire.

Utensilios de silicona y plástico:

La silicona es un material popular en la repostería debido a su flexibilidad y resistencia al calor. Sin embargo, se trata de un material poroso, lo que significa que puede retener partículas de olores y sabores si se mantiene mucho tiempo en contacto con la comida o sin limpiar después de su uso. Igualmente, también absorbe partículas de detergente, especialmente si se utiliza uno con un aroma fuerte o persistente. Aunque enjuaguemos bien los utensilios después del lavado, es posible que no se eliminen por completo todos los residuos de detergente de los poros, lo que puede resultar en una retención de olores y sabores.

Es importante, de todas formas, tener en cuenta que no todos los utensilios de silicona tienen la misma capacidad para retener olores y sabores. La calidad y la densidad de la silicona pueden variar, lo que puede influir en su capacidad de absorción. Algunos utensilios de silicona de alta calidad están diseñados para ser más resistentes a la absorción de olores y sabores, utilizando materiales de mayor densidad y menor porosidad. Y lo mismo ocurre con los materiales de plástico.

Para minimizar la absorción de olores y sabores en utensilios de silicona o plástico, es recomendable utilizar detergentes suaves y enjuagarlos muy bien después de lavarlos. También podemos intentar dejar los utensilios de silicona en remojo con agua caliente y bicarbonato sódico, ya que el bicarbonato puede ayudar a eliminar los olores y sabores atrapados en los poros.

👉 Sigue estos pasos para limpiar los utensilios de silicona y plástico:

  • Lava los utensilios con agua caliente y un detergente suave suave, asegurándote de eliminar cualquier residuo pegajoso. Te recomendamos kLES-PAR, un detergente líquido concentrado con gran poder desengrasante para el lavado manual. Ideal para eliminar grasas de aceites y mantequillas y que además facilita el escurrido y secado.
  • Puedes utilizar una esponja suave o un paño para limpiar suavemente la superficie de silicona.
  • Enjuaga bien con agua tibia para eliminar cualquier residuo de jabón.
  • Si es necesario, puedes esterilizar los utensilios sumergiéndolos en agua hirviendo durante unos minutos.
  • Sécalos completamente antes de guardarlos.

Utensilios de madera:

Los utensilios de madera son populares debido a su aspecto natural y su capacidad para no rayar los recipientes. Pero si anteriormente hemos dicho que la silicona es un material poroso, la madera lo es aún más.

La densidad y la porosidad de la madera pueden variar según el tipo de madera utilizada. Maderas más duras y densas, como el arce o el roble, suelen tener una menor capacidad de absorción que las maderas más blandas o porosas.

Por otro lado, algunos detergentes contienen ingredientes químicos que pueden interactuar con la madera y causar una absorción más pronunciada de olores y sabores. Esto se debe a que las sustancias químicas pueden penetrar más fácilmente en los poros de la madera y quedar atrapadas en su estructura.

Es importante tener en cuenta que, con el tiempo y el uso repetido, los utensilios de madera pueden desarrollar un patrón de absorción de olores y sabores. Por esta razón, algunos chefs y amantes de la cocina prefieren utilizar utensilios de madera específicos para ciertos alimentos o preparaciones, para evitar la transferencia de sabores no deseados.

👉 Para limpiarlos adecuadamente:

  • Lava los utensilios con agua tibia y detergente suave, preferiblemente a mano, pues los detergentes de máquina son más agresivos.
  • Utiliza una esponja suave o un cepillo para frotar suavemente la superficie de madera.
  • Evita sumergirlos en agua durante mucho tiempo, ya que la madera puede absorber la humedad y deformarse.
  • Enjuaga bien y sécalos completamente con un paño limpio.
  • Aplica una capa de aceite vegetal o mineral en la madera de vez en cuando para mantenerla hidratada y protegida.

Utensilios antiadherentes:

Los accesorios antiadherentes de cocina, como sartenes y utensilios, están diseñados con un recubrimiento especial que evita que los alimentos se peguen a la superficie. En repostería son muy utilizados en moldes y sartenes para hacer, por ejemplo, elaboraciones con azúcar (caramelos, mermeladas,…) u hornear bizcochos y tartas.

Estos recubrimientos suelen ser sintéticos, como el teflón, y generalmente no son porosos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad y el tipo de recubrimiento pueden variar según la marca y el producto en particular.

👉 Algunos consejos para limpiar correctamente los accesorios antiadherentes de cocina:

No es una buena idea sacar la sartén del fuego y colocarla directamente bajo agua fría, ya que el choque térmico puede dañar el revestimiento antiadherente y hacer que su superficie se agriete.

  • Espera a lavar los moldes, sartenes o bandejas antiadherentes a que estén fríos, ya que el choque término puede dañar el revestimiento antiadherente y hacer que el material se agriete. También ten en cuenta la temperatura del agua, que debe estar entre fría y tibia, nunca demasiado caliente; en este último caso, la temperatura alta también podría causar un choque térmico.
  • Lávalos con un detergente suave, ya que la partículas de los detergentes abrasivos podrían rallar con facilidad la superficie. Nuestra recomendación: DELIN. Delin es un detergente desengrasante neutro, pero de alta concentración, de uso manual e ideal para todo tipo de menaje, como cacerolas, sartenes y ollas en el día a día.
  • Utiliza una esponja suave o un paño para limpiar suavemente la superficie antiadherente, evitando el uso de utensilios metálicos que puedan rayarla.
  • Enjuaga bien con agua tibia y sécalos con un paño suave o, mejor aún, una bayeta de microfibra.

En definitiva, mantener limpios tus elementos y accesorios de repostería es esencial para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria. Al utilizar los limpiadores adecuados según el material de cada utensilio, puedes prolongar su vida útil y mantener un entorno higiénico en tu cocina. Sigue estas pautas de limpieza y disfruta de una repostería impecable y deliciosa en todo momento.

En este #DíaMundialDeLaRepostería si quieres decirle algo a alguien, ¿por qué no hacerlo con dulces? En las tarea más pesadas de limpieza, en Rogemar tendréis siempre un aliado 😊.

KLES PAR, el desengrasante profesional para Hostelería ahora que llega Navidad

🙋 ¿Os habéis dado cuenta de que ya queda menos de una semana para Nochebuena? 😲

Si tienes la suerte de cenar fuera de casa, también la tendrás -seguramente- de no tener que recoger 😅. Pero si por el contrario eres el anfitrión o anfitriona, puede ser que te pases la mañana del día de Navidad 🎄 recogiendo y limpiando la cena del día anterior deprisa y corriendo antes de volver a ponerse con la comida. O incluso, si comes fuera de casa, habrá cosas que se queden sin fregar hasta el día 26… ¿Os suena, verdad? ¿A quién no le ha pasado alguna vez? 😅

Si además trabajas en la cocina de un restaurante 🧑‍🍳, aunque ya estarás acostumbrado a este ritmo frenético, es peor aún. Los cacharros se acumulan y deben estar limpios para el siguiente servicio, fregándolos continuamente y no todo se puede lavar correctamente y con precaución en el lavavajillas. Y aquí las cenas navideñas de empresas y amigos -por suerte para el sector- no ocupan solo un día…

¿Cuántas veces habéis tenido que frotar y frotar o lavar varias veces una olla o sartén para quitarle toda la grasa?

Por eso contar con un limpiador eficaz, tanto en casa como en una cocina profesional, es sinónimo de rapidez y minimizar esfuerzos para lograr que la recogida de las cenas y comidas multitudinarias de estos días no sean un verdadero quebradero de cabeza.

✔️✔️  Ese es el objetivo de KLES PAR, un detergente líquido concentrado de agradable olor frutal con gran poder desengrasante para el lavado manual de aquella vajilla, cristalería y menaje que no puedes (o prefieres no) meter en el lavavajillas y un gran aliado en las cocinas como quita grasas para las aplicaciones más difíciles.

Tiene además dos grandes ventajas frente a muchos desengrasantes del mercado:

👉  Con un pH de entre 6,5 y 7,5, se trata de un producto de pH neutro, cuidadoso con las pieles sensibles, 🤲 protege las manos y evita su irritación y los picores tan desagradables, algo que sobre todo afecta en gran medida a quienes pasan muchas horas fregando. 

👉  Lleva incorporado auto secante, lo cual facilita el escurrido rápido y secado de la vajilla y la cristalería, evitando las #manchasdeCal y obteniéndose un secado brillante ✨ y ultrarrápido ⏱.

Y además, un extra… debido a su formulación con tensioactivos aniónicos entre el 5 y 15% KLES PAR es también eficaz en la limpieza de automóviles 🚗  y la eliminación de manchas en el lavado a mano de prendas delicadas 👗.

Y es que afrontar las comidas y cenas multitudinarias de estas fechas con productos que nos facilitan la limpieza posterior es hacerlo con tranquilidad y ese, en definitiva uno de nuestros objetivos en ROGEMAR, siempre desarrollando productos eficaces que nos ayuden a vivir mejor:

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?