Tag: desinfectantes profesionales

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS

El transporte de alimentos es un proceso crítico para asegurar la seguridad y calidad de los alimentos desde su origen hasta su destino final. Dentro del proceso existen diferentes aspectos importantes que deben tenerse en cuenta y de los que os queremos hablar hoy:

👉  Temperatura

Muchos alimentos son sensibles a la temperatura y deben mantenerse en ciertos rangos para evitar el crecimiento de bacterias y el deterioro del producto. Es importante asegurarse de que el vehículo de transporte tenga la capacidad de mantener la temperatura adecuada y se realicen monitoreos periódicos durante el traslado.

👉  Tiempo de entrega: 

Es fundamental para garantizar que los alimentos lleguen en el momento adecuado y no se deterioren durante el transporte. Es necesario planificar el transporte con anticipación y asegurarse de que el tiempo de entrega sea adecuado para los requisitos del producto.

👉  Embalaje: 

El embalaje adecuado es crucial para proteger los alimentos durante el transporte. Los envases deben ser resistentes, seguros y estar diseñados específicamente para transportar alimentos. Con estas características podemos encontrar los más indicados en función del tipo de alimentos a transportar: madera, cartón, plástico, aluminio,…

👉  Higiene: 

El vehículo de transporte debe estar limpio y desinfectado antes de cargar los alimentos. Además, es importante mantener las condiciones de higiene adecuadas durante todo el transporte para evitar la contaminación del producto.

▶️ Una limpieza correcta debe tener dos fases principales:

  1. Recogida de materiales y limpieza de restos orgánicos en todo el habitáculo de transporte. Esta limpieza deberá realizarse con productos capaces de despegar los restos de las superficies: detergentes y productos alcalinos, aclarando muy bien después. Productos que en Rogemar comercializamos para diferentes ámbitos y aplicaciones, como D’Clomeben-HN, Sider, Deterlejía, Basic Clean.
  2. Desinfección. Capaz de eliminar bacterias, virus y otros patógenos. Como nuestro BIOMAR, un limpiador desinfectante de contacto, autorizado por el Ministerio de Sanidad para uso ambiental en la desinfección de superficies y aérea, de aplicación en el ámbito público y privado, en la industria alimentaria y restauración colectiva, allí donde se requiere una alta calidad higiénica.🧪 Su composición a base de etanol y amonio cuaternario lo hace seguro para su uso directo (sin necesidad de diluir en agua) en industrias con un alto control de los productos de limpieza que se utilizan, como la industria agroalimentaria y la producción de alimentos y bebidas y en ámbitos sanitarios y veterinarios. Es, por tanto, un desinfectante perfecto para  los vehículos de transporte de alimentos. Además es de rápida evaporación, por lo que se puede aplicar en descansos o intermedios de procesos y transportes para evitar contaminación cruzada, siempre en ausencia de alimentos.

Comercializamos BIOMAR SUPERFICIES y formatos de 5, 10 y 25 litros y también en cómodos envases de 750 ml con pulverizador ya que BIOMAR se utiliza en formato puro, sin necesidad de diluir, dejando actuar al memos 5 minutos en contacto con las superficies limpias y sin necesidad de aclarar, ya que basta con pasar un paño o papel para arrastrar la suciedad o contaminación remanente. Es, sin duda, uno de los mejores desinfectantes de contacto del mercado.

👉 Y una última, que engloba todo a la vez: capacitación del personal: 

El personal encargado del transporte debe estar capacitado en las prácticas adecuadas de transporte de alimentos. Esto incluye la manipulación adecuada de los alimentos, la limpieza del vehículo y la monitorización de la temperatura.

En resumen, el transporte de alimentos es una tarea crítica en la cadena de suministro alimentaria, ya que cualquier interrupción o fallo en el proceso puede llevar a la pérdida de calidad y seguridad de los alimentos. Garantizar que los alimentos se transporten de manera segura y eficiente es imprescindible en una empresa para que éstos lleguen en perfecto estado hasta las cocinas y desde ROGEMAR os facilitamos todas las tareas que tienen que ver con la higiene. Contáctanos.

CONTRA LOS VIRUS INVERNALES, PROTECCIÓN Y DESINFECCIÓN

Con la llegada del frío todos los años se multiplican los casos de gripe y resfriados que, además, se juntan con otros virus respiratorios (propios o no de la época), causantes de -entre otras- enfermedades como Bronquiolitis, Laringitis, Bronquitis o Amigdalitis. Sin olvidar, por supuesto, la aún no erradicada Covid19.

Protegerse con las medidas que están a nuestro alcance nos ayudará a mantener un buen estado de salud, además de tener una actitud responsable ante los demás principalmente evitando el contacto social si se tiene alguna enfermedad o síntomas.

El uso de la mascarilla o evitar las aglomeraciones en espacios cerrados si no se dispone de ella, la ventilación y el lavado de manos frecuente es algo que no debemos olvidar.

Del mismo modo, facilitar en empresas, comercios e instituciones y lugares públicos medidas higiénicas como Gel Hidroalcohólico e invitar a su uso evitará que estas instalaciones puedan ser foco de propagación de estas enfermedades. ¡Pero Cuidado! Porque no todos los geles hidroalcohólicos del mercado tienen protección contra la mayoría de los virus. Es necesario que posean al menos un 70% de alcohol para ser eficaces. Desde ROGEMAR, nuestro BIOMAR MANOS es un antiséptico que sigue la fórmula recomendada por la OMS  a base de alcohol isopropílico y peróxido de hidrógeno, con excipientes protectores de la piel y que además de usarse para fines higiénicos por el público en general, también está autorizado por la Dirección General de Salud Pública para entorno hospitalario, con pacientes enfermos dada probada actividad microbiana de acción rápida y amplio espectro (Bactericida, Fungicida, Levuricida y Virucida).

Biomar Manos
Biomar Manos

Y es que, al contrario de lo que suele pensarse, la única razón de la transmisión de los virus respiratorios es el contacto y no el propio frio de esta época. Protegerse y proteger a los demás debe ser nuestra principal preocupación.

Pero, ¿Cómo afecta el frío en la propagación de muchas de estas enfermedades?

Por sí solo, el frío no es causante de enfermedades como resfriados, sino de otra muy distinta que nada tiene que ver con los virus: la hipotermia, llegado el caso de permanecer durante demasiado tiempo expuesto a bajas temperaturas y bajar por tanto peligrosamente la temperatura del cuerpo.

Para enfermar de alguno de estos virus, obligatoriamente hay que estar expuesto al mismo y que a su vez proviene de otra persona». Se puede enfermar por contacto directo con alguien que está enfermo (ya sea por el intercambio de fluidos corporales o al toser o estornudar) como por contacto indirecto (por transmisión aérea en espacios sin ventilar o tocando objetos tras ser infectados por una persona enferma y posteriormente llevándose las manos a las vías respiratorias u ojos).

Sin embargo, el frio sí afecta -positivamente para ellos- a la supervivencia de los virus, por dos razones principales:

  • las bajas temperaturas permiten que los virus sobrevivan durante más tiempo, lo que aumenta su posibilidad de propagación y transmisión entre personas;
  • el aire frío transporta menos humedad (es decir cantidad de vapor de agua que contiene), y esto hace que los virus sean también capaces de mantenerse más tiempo en el aire. (Por ejemplo, en un día frío de invierno cualquiera puede haber cuatro veces menos de humedad en el aire que en un día veraniego);

Entonces, ¿cómo protegernos de las enfermedades?

Protegerse con las medidas que están a nuestro alcance nos ayudará a mantener un buen estado de salud, además de tener una actitud responsable ante los demás, igual que lo aprendido con el Covid19, principalmente evitando el contacto social si se tiene alguna enfermedad o síntomas.

El uso de la mascarilla o evitar las aglomeraciones en espacios cerrados si no se dispone de ella, la ventilación y el lavado de manos frecuente es algo que no debemos olvidar.

Y, por supuesto, la continua desinfección, principalmente de las superficies más expuestas. Contar con productos de limpieza profesionales es algo indispensable. Para ello, observar el etiquetado y la certificación de cada producto es la mayor de las garantías que se nos puede ofrecer. SANIMAR, del que ya os hemos hablado tantas veces, por ejemplo, es un limpiador de alcohol isopropílico y amonio cuaternario, con agentes tensioactivos y desengrasantes, para la limpieza y desinfección en una sola operación de superficies y utensilios fuertemente contaminados. que cumple dos normas imprescindibles cuando hablamos de desinfección:

  • La Norma UNE-EN 13697 para Antisépticos y Desinfectantes químicos, frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae, Salmonella typhimorium, Listeria monocytogenes, Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans, al 1% y al 10% frente Aspergillius brasiliensis.
  • Y la Norma UNE-EN 14476 a una concentración de 97% temperatura 20ºC y 5 min de contacto frente a Adenovirus tipo 5 y Norovirus murino, por lo que también se le considera efectivo frente a Rotavirus y a los virus con envoltura citados en dicha norma (Coronavirus, VIH, Influenza h1n1, Herpesviridae, Hepatitis B, C y D, Sarampión, Rubéola, etc.).
SANIMAR. Formato 5 litros
SANIMAR formato 5 Litros

En vuestros negocios y contra los virus no os la juguéis, aunque no se llamen Covid19.  Seguid fomentando el uso de gel hidro alcohólico entre empleados, clientes y visitantes y mantener la máxima higiene con procesos de limpieza adecuados y productos de limpieza máxima calidad. Pregúntanos!

Limpieza Higiene Industrial Valencia | Desinfeccion Productos Piscinas Valencia | Virucida Tratamiento De Aguas Valencia | Sanimar Desinfectante Superficies Valencia | Gel Hidroalcoholico Biomar Valencia | Cloro Piscinas Cloromar Valencia
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Rogemar
Hola
¿En que podemos ayudarte?